Según la firma de estudios de mercado Nielsen, el 53% de los españoles estarían dispuestos a compartir o alquilar bienes en un contexto de consumo colaborativo. Ese porcentaje es 9 puntos superior a la media europea (44%).
Más de 500 empresas han sido creadas en los últimos años alrededor del servicio de turismo colaborativo, convirtiendo a España en la tercera potencia en Europa en este sector.
Un ejemplo de ello es Wonowo, una empresa fundada en mayo de 2015 en Madrid por Guillermo Contreras y Jesús Mora, dos jóvenes ingenieros informáticos que han creado un buscador colaborativo dirigido al sector turístico.
Creada con un capital semilla y financiada por la empresa pública Enisa -dedicada a la financiación de proyectos empresariales-, esta aplicación disponible para sistemas operativos Iphone y Android permite ver las opciones de viaje compartido y las distintas alternativas de alojamiento y ocio.