No todo está inventado en la música en general y en la clásica en particular, Incluso en un instrumento tan original y complicado como el clave es posible teber sello y vitola propios. Claro, para ello es menester ser un geniom, como el multipremiado Jean Rondeau. Todo un 'Vértigo' -título de su reciente disco- para escuchar y disfrutar.
Y es que este nuevo álbum de Jean Rondeau ha logrado algo tan difícil como concebir y aunar el clave de una manera tan original y diferente que se puede calificar sin lugar a dudas de viva y teatral. Se trata del segundo paso de este joven francés toma tras su debut “Imagine”(2005) con el que cosechó excelentes críticas, además de ser nombrado Mejor Solista Instrumentista del Año por la Academia Charles Cros al recibir el "Grand Prix", el premio más prestigioso de Francia para grabaciones de música clásica.
'Vértigo', el acertadísimo título del disco, proviene de una pieza dramática del compositor barroco francés Joseph-NicolasPancrace Royer, quien junto a Jean-Philippe Rameau, constituye el foco del programa, y Rondeau los describe como "dos magos, dos maestros arquitectos, entre los más creativos, imaginativos y brillantes de su época."
Con esta nueva grabación, Rondeau explora la relación entre su música para el teatro y para el teclado. Porque su temática es la transición, el viaje desde la intimidad del salón a la gran ópera, el viaje de ida y vuelta entre la locura mundana interpretativa y la intimidad de los sueños. Lo dicho/escrito, un disco imprescindible.