Los vehículos comerciales están teniendo cada vez más relevancia dentro de las ciudades, ya que “son el hilo conductor entre las compras por internet, online o e-commerce y los consumidores”, han apuntado las patronales sectoriales, que también consideran que la mejora de la economía y del empleo están favoreciendo este mercado.
En cualquier caso, han recordado que el parque de vehículos comerciales en nuestro país es uno de los más antiguos de Europa, por lo que es necesaria una renovación intensiva de estos vehículos.
Por canales
Todos los canales cierran en año con tasas muy positivas. El canal de autónomos en el periodo de enero a diciembre suma un incremento del 41,4% y 50.843 unidades. En el mes de diciembre este canal registra un crecimiento del 19% y 5.045 unidades.
Por su parte, el canal de empresas registra en el conjunto del año 2015 un incremento del 41% y 80.034 unidades. En diciembre, este canal crece un 33,3%, con 8.308 matriculaciones.
Por último, el canal de “rent a car” en el conjunto del año también muestra crecimientos del 13,5% 23.888 unidades, mientras que en el mes de diciembre acabó con 1.109 unidades, lo que representa una caída del 8%.