Caracas.- Los empresarios agrupados en Fedecámaras aseguraron que en la jornada electoral del pasado 2 de diciembre "ganó la democracia", pues los venezolanos rechazaron un "modelo de país que no admitiría la diversidad y el disenso".
El gremio empresarial felicitó a todos los actores que protagonizaron esta "fiesta democrática": los estudiantes, los partidos políticos, la Fuerza Armada Nacional, el sector oficial, el Consejo Nacional Electoral, los medios de comunicación y el pueblo venezolano.
Los empresarios llamaron a la reconciliación del país. "Fedecámaras llama a la adopción de un nuevo lenguaje de convivencia, de reflexión y de reconocimiento mutuo (…) A la conducción de un diálogo, continuo y respetuoso", dijo José Manuel González, presidente del gremio.
González agregó que es el momento de empezar a darles respuestas a los venezolanos. "Llegó la hora de que empecemos a trabajar para solucionar los grandes problemas del país, de dejar la política y atender la seguridad jurídica, alimentaria, personal".
Aseguró que los empresarios conocen su rol en ese proceso de atender las necesidades del país. "Estamos claros que sólo la creación y sostenimiento de empleos productivos puede impulsar con eficiencia la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos".
El presidente de Fedecámaras recordó, sin embargo, que eso sólo se logra "generando confianza y seguridad jurídica, para que vengan muchas inversiones. Sin confrontación y con el consenso de todos, con la unidad de todos".
González afirmó, por otra parte, que los empresarios no son deliberantes en el proceso político pero sí actores en la sociedad. "Como tales no podemos eludir el deber de denunciar cualquier amenaza al sistema de libertades que garantiza la convivencia pacífica entre ciudadanos".