Ayer la Fed hizo lo que todos esperaban, con lo que su impacto en los mercados fue bastante limitado si lo comparamos con el que tuvo la última reunión del BCE. El comité de política monetaria elevó el rango de su tipo de referencia en 25 pb, a entre 0,25% y 0,50%. "Con la economía desempeñándose bien, y se espera que se mantenga de esa manera, el Comité juzga que un modesto incremento en el tipo de los fondos federales es apropiado", dijo la presidenta de la Fed, en la conferencia de prensa posterior a la reunión. El comunicadomencionó la "considerable mejoría" en el mercado laboral, donde la tasa de paro ha caído al 5%, y dijo que las autoridades estaban "razonablemente confiadas" en que la inflación se acelerará en el medio plazo al objetivo de un 2%. También deja claro que su decisión es un comienzo tentativo hacia un ciclo "gradual" de endurecimiento monetario, y que para decidir su próximo movimiento pondría especial atención a la vigilancia de la inflación. Las nuevas previsiones económicas de la Fed se mantuvieron prácticamente sin cambios frente a los pronósticos de septiembre, con un desempleo que caería a un 4,7% ciento el próximo año y un crecimiento económico de un 2,4%. No obstante, reduce en una décima la inflación esperada para este año y el próximo. En general, envuelto en un lenguaje cauto, la Fed parece haberse embarcado en un endurecimiento suave y gradual, sin dar más pistas. Sólo las de sus proyecciones. Anticipa un tipo para los fondos federales de un 1,4% para finales del 2016, lo que implica cuatro incrementos el próximo año.