Hoy los mercados esperan que la Reserva Federal norteamericana anuncie una subida en los tipos de interés. La mayoría de las estimaciones apuntan a que la subida pueda estar en torno a los 12,5 puntos básicos, lo que dejaría los tipos en el 0,375%. Más allá de la subida y de la cuantía, los mercados ya están mirando más adelante y van a tratar de anticipar cual puede ser el ritmo de las próximas subidas de tipos. Los últimos datos publicados muestran una progresiva mejora de la actividad económica norteamericana y del empleo sobre los que la Fed puede sustentar esta subida de tipos. Además los datos de inflación subyacente publicados ayer también muestran que las presiones inflacionistas han aumentado en el mes de noviembre. Los datos publicados ayer muestran como la inflación subyacente subió en noviembre un 0,2%, registrando el tercer mes consecutivo de subida y que eleva la tasa interanual al 2%, el nivel más alto desde mayo de 2014, desde el 1,9% de octubre. Junto con el comunicado, la Fed publicará una actualización de sus previsiones económicas, y posteriormente la Presidenta celebrará una rueda de prensa. En general se da por hecho la subida de tipos en EEUU, y el vicegobernador del Banco de Inglaterra señalaba ayer en una entrevista que la decisión de la Reserva Federal de subir los tipos de interés sería “una buena señal”, ya que indicaría que la economía norteamericana mantiene su recuperación a la vez que desvincula cualquier influencia de una subida de tipos por parte de la Fed sobre el BoE. El Gobernador del BoE señalaba que por ahora no se dan las circunstancias para una subida de tipos en el Reino Unido.