Los alcaldes han mostrado así su preocupación, sobre todo, tras los últimos acontecimientos producidos en la Sierra Norte relacionados con diferentes robos e incluso en uno de ellos con resultado de muerte de una vecina de Hiendelaencina, de 90 años, atacada con arma blanca durante un robo en la localidad.
Los alcaldes de la Sierra consideran que sus municipios están en la actualidad "muy desprotegidos en materia de seguridad" y recuerdan que, en estos últimos años han desaparecido cuarteles de la Guardia Civil como el de la localidad de Condemios de Arriba, quedando en la actualidad los de Atienza y Cogolludo, y este último cerrado a partir de la 22:00 horas.
Los representantes municipales consideran la protección por parte de las fuerzas de seguridad "de todo punto insuficiente" para una zona de más de 40 pueblos y con una extensión de más de 120.000 hectáreas a lo que, añaden, "los cuarteles que han quedado están bajo mínimos, tanto en personal como en material".
Se trata de municipios con escasa población y edad avanzada en la mayoría de los casos. "Nos encontramos frente a una total desprotección de los municipios", insisten.
"Los insuficientes medios de vigilancia, personales y materiales, la baja densidad de población, en su mayoría personas mayores, y la extensión de la zona, dan como resultado un campo abonado para los delincuentes, que con demasiada frecuencia visitan la sierra, dicen los alcaldes.
Los vecinos de esta zona del norte de Guadalajara, aseguran, "se sienten inseguros" y la situación "está provocando una alarma general" ante la que los alcaldes piden medidas "urgentes".
Es "imprescindible tomar las medidas que sean necesarias para atajar la deficiente seguridad de esta amplia zona", dicen y anuncian que pedirán a la Subdelegación del Gobierno, una reunión para analizar la situación y buscar soluciones.