Los resultados de las encuestas dan a Pablo Iglesias como vencedor del 'debatazo' a cuatro que se celebró anoche junto al líder de los socialistas, Pedro Sánchez; la vicepresidenta del Gobierno en representación del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, y el cabeza de lista de Ciudadanos, Albert Rivera.
El líder de Podemos se sitúa en primera posición seguido a mucha distancia de sus adversarios en todos los sondeos publicados por la prensa relativos al debate de Atresmedia que eclipsó el debate político de la campaña con más de 9 millones de espectadores y se convirtió en trending topic mundial con cerca de 2,4 millones de comentarios bajo el hashtag #7dElDebateDecisivo.
Entre los lectores de Diariocrítico, un claro ganador: Pablo Iglesias. El líder de Podemos acumula cerca del 70% de los votos en la encuesta propuesta por este periódico frente al 12,7% de su rival más cercano, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que acudió en sustitución del candidato del PP, Mariano Rajoy. Albert Rivera (Ciudadanos) y Pedro Sánchez (PSOE), se tuvieron que conformar con un 16,8% y un 5,8% de los votos, respectivamente.
Pero, ¿fue tan clara la victoria del candidato de Podemos a La Moncloa?¿qué dicen el resto de medios?
En la encuesta publicada por ABC volvía a ser el líder de la formación morada el ganador del 'debatazo' con un 48,7% de los votos, seguido de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría con un 30%; Albert Rivera, con un 14,5% y, por último, Pedro Sánchez, con un 6,8%.
Lo mismo ocurre en la encuesta de la Cadena Ser en la que Pablo Iglesias repite en primera posición con un 65,96% de los votos. Sus opositores, en cambio, varían aquí sus posiciones en el ranking. Por detrás de Iglesias, aunque aún a mucha distancia, aparece el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (13,56%), casi empatado con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera (13,52%), y relegada a la última posición aparece la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría (6,9%).
La Vanguardia da a Pablo Iglesias un 55% de los apoyos frente al 17% de Pedro Sánchez y Albert Rivera, empatados en segunda posición, y al 11% de Soraya Sáenz de Santamaría.
En el caso de otros diarios digitales, Iglesias vuelve a destacar con sobrada ventaja sobre sus adversarios.
En la encuesta del diario Público, Pablo Iglesias volvía una vez más a ser el más votado con una amplia diferencia. Iglesias acumuló aquí más del 86% de los votos, frente al 7,82% de Sánchez; el 4,05% de Rivera o el 2,5% de Sáenz de Santamaría.
En eldiario.es volvía a repetir Iglesias como ganador con un 63% de los votos, seguido de Sánchez con un 22%, Albert Rivera con un 9% y Soraya Sáez de Santamaría con un 5%.
Por último, en la encuesta a los lectores de El Confidencial, Pablo Iglesias obtuvo un 39% de los votos, frente al 27% de Soraya Sáenz de Santamaría, el 19,7% de Albert Rivera o el 6,4% de Pedro Sánchez.
Al margen de las encuestas, todos los diarios ofrecen detallado el desarrollo del debate y análisis del mismo. El Mundo asegura que "la sustituta de Rajoy, sale viva de la refriega" en alusión a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, única participante en el debate electoral que no figura como candidata a la presidencia del Gobierno. Este periódico destaca también que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, fue el más "tocado" por la presión de los partidos emergentes, mientras Rivera e Iglesias ganaron "la batalla de la corrupción".
ABC destacó la inexperiencia de los candidatos frente a la vicepresidenta del Gobierno y El País que los candidatos apostaron por planes a futuro frente a la defensa de la gestión que realizó Sáenz de Santamaría. La Vanguardia tituló con un "empate técnico" y El Periódico destacó al ausente Rajoy como gran perdedor de la noche. Por último, La Razón destacó que Santamaría exhibió economía frente a un ataque "tripartito".
'Operación Madonna' por F. Jáuregui
El debate en dos frases: "Luis, sé fuerte"; "Paga, señor Monedero"