Mañana el BCE celebra su última reunión del año, con la atención puesta en los anuncios que pueda realizar la entidad. En este entorno, no resulta extraño que los mercados se muevan en rangos muy limitados a la espera de conocer las decisiones de la BCE, y ajenos a los datos económicos que se van publicado. Ayer el euro recuperó ligeramente hasta situarse nuevamente en valores cercanos a los 1,0640 Eur/Usd, aunque los avances del euro parecen estar relacionados, aunque no hay una confirmación oficial de ello, con una nueva posible intervención del Banco Central de Suiza (SNB) sobre el franco suizo con el objetivo de depreciar su moneda. A finales de la semana pasada circularon rumores de actuaciones del SNB, apuntando a venta de francos contra dólar, y ayer los rumores señalaban hacia operaciones de venta de francos contra euros, lo que llevó la cotización a niveles de 1,0930 Eur/Chf que no se registraban desde mediados de octubre. Ante la posibilidad de que el BCE pueda poner en marcha nuevas medidas de estímulo monetario, que a su vez puedan suponer un euro más débil, es posible que el SNB esté realizando intervenciones puntuales con el objetivo de lograr una depreciación del franco suizo y favorecer la competitividad exterior de sus productos. Si el BCE incrementa las medidas de estímulo monetario, podría llevar al SNB a volver a realizar nuevas intervenciones en los mercados, como ya anunció a principios de enero cuando eliminó la referencia de 1,2000 Eur/Chf como nivel a defender para evitar una apreciación del franco y rebajó los tipos de depósito a la vista desde el -0,25% al -0,75%.