Xnet junto a organizaciones de toda la Unión Europea en representación de los usuarios de internet, editores de noticias, consumidores, periodistas, bibliotecas, Start-Ups, servicios en línea, proveedores de servicios de Internet y empresas de tecnología, denunciamos:
Dichas preguntas "ocultas" contienen cuestiones enfocadas a crear un nuevo derecho de autor para los editores que obligaría a los agregadores a pagar una tasa por enlazar a sus contenidos mostrando pequeños extractos estos. Se trataría de un "Canon AEDE" o "Google Tax" a nivel de toda la Unión Europea.
La creación de tales derechos extra para los editores ataca la libertad de información y expresión de los ciudadanos y obstruye la innovación y la diversidad de prensa, promoviendo el monopolio de los grandes medios. Más aún, en Alemania y España, donde se ha implementado a nivel nacional, ha demostrado tener resultados desastrosos.
La estrategia de mostrar dichas preguntas solamente a aquellos que pueden tener interés en crear una "Tasa Google" pan-europea busca legitimar una propuesta que, de hecho, fue rechazada por el Parlamento Europeo este mismo julio de 2015 en su Resolución sobre la Directiva de Derechos de Autor 2001/29/EC.
Por todo ello, hemos mandado las cartas abiertas adjuntas al primer Vice-Presidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y a todos los Miembros del Parlamento Europeo para informarles y solicitar que actúen en consecuencia para corregirlo.
Organizaciones firmantes:
* Associazione Nazionale Stampa Online (ANSO);
* Bitkom;
* Center for Democracy and Technology (CDT);
* Centrum Cyfrowe Projekt: Polska;
* The Coalition for a digital economy (Coadec);
* Communia;
* CCIA;
* C4C;
* Digital Europe;
* ECO (Verband der Internetwirtschaft);
* European Bureau of Library Information and Documentation Associations (EBLIDA);
* EDIMA;
* EDRi;
* Electronic Information for Libraries (EIFL);
* European Network for Copyright in Support of Education and Science (ENCES);
* EuroISPA;
* FOBID
* International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA);
* Initiative gegen ein Leistungsschutzrecht (IGEL);
* International Music Managers Forum (IMMF);
* Kennisland;
* TechUK;
* The Librairies and Archives Copyright Alliance (LACA);
* The Modern Poland Foundation;
* Open Forum Europe;
* Open Rights Group;
* Xnet.