Primero, un dirigente de una brigada turcomana presente en Siria ha asegurado que sus fuerzas han matado a tiros a los dos pilotos rusos que lograron salir eyectados del caza Su-24 derribado por las fuerzas de Turquía. "Ambos fueron hallados muertos. Nuestros comandantes abrieron fuego y los mataron en el aire", ha relatado cerca de la localidad de Yamadi mientras sostenía lo que parece ser parte de un paracaídas.
Sin embargo, las autoridades turcas creen que los dos pilotos del avión ruso que ha sido derribado este martes en la frontera con Siria están vivos, si bien estarían retenidos por rebeldes sirios, según ha informado una fuente del Gobierno turco. "Nuestras unidades, que han recibido información de que los dos pilotos están vivos, están trabajando para liberarlos sanos y salvos de la oposición (siria)", ha dicho la fuente.
Por su parte, el Gobierno ruso que en un primer momento se limitaba a decir que los dos pilotos salieron de la aeronave antes de que ésta cayese a tierra, ha confirmado a última hora de la tarde que uno de los pilotos habría muerto, según ha informado la agencia de noticias RIA Novosti, que cita al Estado Mayor de la Defensa.
Esta es la situación después de que un avión SU-24 fuera derribado este martes por Turquía en la frontera con Siria, tras invadier en repetidas ocasiones el espacio turco, según Ankara, algo que Moscú ha negado. El Gobierno turco convocó la semana pasada al embajador de Rusia en protesta por los intentos bombardeos que Moscú está efectuando sobre localidades del norte de Siria mayoritariamente pobladas por turcomanos (sirios de ascendencia turca).
Por su parte, un portavoz de la coalición estadounidense contra Estado Islámico ha descrito el derribo de un avión militar de Rusia en la frontera entre Turquía y Siria como "un incidente entre los gobiernos ruso y turco", desmarcando así a Estados Unidos. El portavoz, Steve Warren, ha aclarado que no se trata de una cuestión que "afecte" a las operaciones de la coalición. De hecho, ha advertido de que "las operaciones de combate contra Estado Islámico seguirán conforme a lo previsto" tanto en Siria como en Irak.
Una fuente militar norteamericana ya había asegurado previamente a Reuters que las fuerzas de Estados Unidos no habían participado de ninguna forma en este suceso. Según esta fuente, Ankara informó a Washington de lo ocurrido.
Los países de la OTAN se reúnen de forma extraordinaria este martes a petición de Turquía. Es la primera vez desde la década de los cincuenta en que un país miembro de la Alianza Atlántica derriba un avión militar ruso o soviético.