"El Estado Islámico, también conocido como DAESH, constituye una amenaza global sin precedente para la paz y la seguridad internacionales", reza el texto, que incluye también menciones a otros grupos como el Frente al Nusra, vinculado a la red de Al Qaeda.
La resolución insta a todos los Estados a adoptar "las medidas necesarias" para "redoblar y coordinar" sus esfuerzos contra el terrorismo yihadista, siempre respetando los principios de Naciones Unidas y las leyes sobre Derechos Humanos, asistencia humanitaria y refugiados.
El documento no incluye ninguna recomendación específica sobre la lucha armada contra el terrorismo, pero sí recomienda "intensificar" los esfuerzos para impedir la llegada de combatientes extranjeros a Siria e Irak y bloquear la financiación de estas organizaciones.
La resolución incluye condenas no sólo a los atentados de París, sino también a los perpetrados en los últimas meses en Beirut (Líbano), Susa (Túnez), Ankara (Turquía) y la península egipcia del Sinaí. El documento advierte de que el terrorismo, "en todas sus formas y manifestaciones", representa "una de las amenazas más graves para la paz y la seguridad internacional" y llama a combatir este riesgo "sin precedentes" por "todos los medios".
La iniciativa francesa supone una alternativa a la propuesta presentada por Rusia, que ha recuperado un borrador impulsado en septiembre y que plantea coordinar cualquier actividad militar en Siria con el régimen de Bashar al Assad.
El embajador británico ante la ONU y presidente de turno del Consejo de Seguridad, Matthew Rycroft, ya advirtió de que el documento francés tendría mejor acogida, porque el ruso "aún habla de asuntos que dividen" a los estados miembros.