La cara más oscura del Frente Polisario: "Hay muchas mujeres que son violadas y las llevan a la cárcel, así es la justicia saharui"
sábado 14 de noviembre de 2015, 10:51h
Jadiyettu Ahmed Mohamed es una joven saharui que fue violada por el embajador del Frente Polisario en Argelia, Brahim Kali, y que tras haber interpuesto una denuncia en la Audiencia Nacional, que fue archivada, según dice por "falta de pruebas", está decidida a continuar su lucha para que este caso no quede en el olvido, por lo que ha anunciado que llevará su causa a la Corte Penal Internacional de La Haya. Esta joven, cuyo rostro se estremece al recordar la atrocidad sufrida, muestra su fuerza y valentía cuando afirma alto y claro, que no va a callarse ante lo sucedido, y es que a pesar de las dificultades que entraña para una mujer saharui el denunciar una violación, está dispuesta a ser la voz de aquellas mujeres que han sufido episodios de violencia similares. Jadiyettu ha contado su historia a Diariocrítico tras la rueda de prensa del Foro Canario Saharui, que defiende la necesidad de un "cambio urgente en la cúpula del Frente Polisario para poner fin al calvario que viven los refugiados saharuis".
"Vine a España en 1997 gracias al programa 'Vacaciones en paz'(con el que miles de niños saharuis han pasado el periodo estival en nuestro país), fui acogida por una familia de Sevilla y estuve aquí hasta 2005, cuando decidí volver al campamento de refugiados para reencontrarme con mi familia", narra la joven. "Me gustó el campamento y me quedé con mis padres, y me contrataron como secretaria y traductora para la administración de Tinduf.Este trabajo como voluntaria lo desarrolló entre 2005 y 2010, y cuenta que como 'premio' a su labor recibió una invitación de una ONG de Italia, y para poder viajar allí necesitaba un visado.
"Supuestamente yo tenía que recoger el visado directamente en la embajada italiana, pero según la ley saharui del Frente Polisario, una mujer que no está casada y no tiene autorización de sus padres, tiene que firmar un papel en la embajada de su país". "Brahim Kali me citó fuera de horario y cuando me recibió me dijo que solo me firmaría el visado a cambio de mantener relaciones sexuales con él, yo me negué y entonces me forzó", explica Jadiyettu.
"La familia lo es todo y más en este caso, pero por desgracia, allí la mujer siempre está sometida. En ese momento mi madre me dijo que no contara nada. No puedes ir por ahí diciendo que te han violado porque es una vergüenza para la familia y para la sociedad". Entonces, "le dije a mi madre que yo iba a seguir adelante, que iba a denunciarlo y no me iba a callar". Jadiyettu regresó a España, y en 2013 presentó ante la Audiencia Nacional una querella en la que denuncia por violación al alto cargo del Frente Polisario. "Cuando mis padres vieron que se hablaba de mi caso y la repercusión que tenía, empezaron a apoyarme y ahora ven las cosas de otra forma".
"Las mujeres en los campamentos de refugiados no tienen voz ni voto, son un objeto más", y es que según narra, situaciones como la que ella ha vivido son "muy habituales, suceden a diario". "Hay muchas mujeres que son violadas en las calles y las llevan a la cárcel durante 6 meses, así es la justicia saharui", denuncia la joven. "Yo di la cara y no me arrepiento, y hablaré por todas las mujeres que están sufriendo estas torturas", proclama.
En cuanto la solución al conflicto que se vive en el Sáhara, Jadiyettu lo tiene claro "hay una mafia que es el Frente Polisario que se ha encargado de provocar una ruptura pero los saharuis quieran o no, son marroquíes, es su raíz". Para esta joven, la posible solución pasa por dejar al pueblo saharui decidir porque es "increíble lo que ocurre en los campamentos, el Frente Polisario vive a costa de la ayuda humanitaria que debería ir a los refugiados, y los demás pasan totalmente".
"La mayoría de los saharuis se han hartado y se han marchado a buscar una vida digna porque vivir está por encima de banderas y orgullos", señala.
El de Jadiyettu es tan solo uno de los miles de casos de torturas y flagrante violación de los Derechos Humanos que sufren los refugiados saharuis. Mientras muchas voces dentro y fuera del Sahara, han defendido y defienden al Frente Polisario como 'voz' del pueblo saharui y consideran a Marruecos culpable de las atrocidades y de no respetar el derecho a la autodeterminación de este pueblo, otros, como el Foro Canario Saharui, dan la voz de alarma sobre el Polisario, al que tachan de "organización terrorista", que además se "aprovecha y enriquece con la ayuda humanitaria destinada a los refugiados".
'Frente Polisario vs. Marruecos': 40 años de conflicto en el Sahara
Con motivo del 40 aniversario del Acuerdo Tripartito de Madrid, se celebra este sábado una manifestación a nivel estatal para exigir la autodeterminación del pueblo saharui, aunque esta cuestión no es la que defiende el Foro Canario Saharui, que considera que “la independencia inmediata o autodeterminación del pueblo saharaui es actualmente inviable y sumiría a los refugiados saharauis en profundo caos”, según su presidente Miguel Ángel Ortiz.
Según esta asociación, “la mejor opción de los saharauis es formar parte de Marruecos como autonomía, porque el plan de autonomía en estos momentos propuestosupone una determinante y veraz oportunidad para que en adelante se vean encaradas a los lados de una mesa de negociaciones y no enfrentadas dentro de sendas trincheras”. Para el presidente de la organización, una vez concluido el diseño del sistema autonómico, "podría admitirse su revisión conforme a la legalidad y mecanismos constitucionales vigentes para, en un futuro, reformar y adaptar si fuere preciso la situación autonómica a las progresivas necesidades de la población y proseguir avanzando desde dentro de la ley en la integración de la región en Marruecos, la identificación de la población saharaui con el estado y, todo sin que por ello tenga que mermar el avance en el sistema de gestión autónoma del Sahara".
Foro Canario Saharui denuncia que el "Frente Polisario ha estado realizando una función claramente dictatorial provocando que el proceso de entendimiento para la solución del conflicto continúe pendiente de solución. Este entendimiento obstaculizado por el Polisario, genera un conflicto político que afecta a la estabilidad, seguridad, desarrollo y futuro de la región, así como un grave problema humanitario debido a la situación de la población saharaui en los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) dependientes de la cooperación y ayuda internacional para su supervivencia".
“Está claro que el Polisario, lejos de ser un auténtico MLN (Movimiento de Liberación Nacional), se ha convertido en una empresa mercantil bajo las únicas órdenes del presidente Mohamed Abdelaziz, dirigido por Argelia, que está llevando a la deriva a un pueblo que no soporta más la dictadura en el inhóspito infierno de Tinduf", explica Ortiz.
Desde la asociación consideran que “desgraciadamente, la habilidad en política de comunicación del Frente Polisario ha dado lugar a que los españoles olvidemos el pasado y presente de torturas y violaciones, y que se identifique al Polisario con el apoyo de todos los saharauis. Incluso a veces los medios de comunicación no han reflejado con toda su magnitud demandas presentadas a trámite y admitidas por la Audiencia Nacional de España, como la del juez Ruz, contra altos cargos argelinos y dirigentes del Polisario por delitos de genocidio y torturas contra la población saharaui disidente refugiada en los campamentos de Tinduf”.
"Durante estos 40 últimos años, la situación bajo la autoridad del Frente Polisario se ha agravado con el deterioro de la población acampada, con la disminución en la recepción de la ayuda humanitaria y con una gestión nefasta, que ha conseguido que se instale la corrupción en el poder y el desamparo del pueblo. La persistencia y continuidad en el poder de la cúpula del Polisario, ha contribuido a un auto convencimiento de su autoridad absoluta, así como a tratar las cuestiones, tanto a nivel interno como con los representantes internacionales, de una manera subjetiva", critica el Foro.
Según ha explicado esta asociación, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ha demostrado en los primeros meses de este año: el desvío de esa ayuda humanitaria en beneficio de dirigentes del Polisario, la arbitrariedad en resoluciones judiciales, la falta de libertad de expresión y las continuas denuncias presentadas por los padres adoptivos españoles de las jóvenes que se encuentran retenidas contra su voluntad en la “Hamada”.
El hartazgo de los saharuis se ha materializado en forma de movimientos sociales como el denominado 'Jóvenes por el Cambio', que han llevado a cabo manifestaciones dentro de los mismos campamentos, reclamando una transformación en la cúpula del Frente. En un comunicado que hicieron público a través del periódico digital aawasat.com, denunciaron prácticas corruptas en la clase dirigente, "injusticias" y "desprecio" hacia los refugiados, exigiendo la renuncia de Mohamed Abdelaziz, y de su “gobierno” y la entrega del poder al “movimiento de forma pacífica, al tiempo que advierten del “riesgo que conllevaría el desprecio a la voluntad de las masas populares y de sus demandas”.
Mbarek Nouhi, presidente de la Voz del Sahara, ha recordado como en el año pasado sucedió en Tinduf una situación jamás vivida en los campamentos, cuando se produjeron estas revueltas, incendios, y manifestaciones llevadas a cabo, por lo 'Jóvenes para El Cambio', que exigen la salida de los dirigentes del Frente Polisario por su "despotismo y corrupción".
Foro asociado a esta noticia:
La cara más oscura del Frente Polisario: "Hay muchas mujeres que son violadas y las llevan a la cárcel, así es la justicia saharui"
Últimos comentarios de los lectores (10)
41569 | nasra - 13/06/2016 @ 20:02:41 (GMT+1)
No se como pueden ser tan delincuentes y escribir algo asiii, lode la chica puede ser algo k surjio pero eso no os da ningun derecho a hablar del frente polisario asi ya que esto pasa en cual quier pais,los governantes del sahara ellos saben loque hacer llebamos 40 años con nuestra causa y gracias a ellos estamos mucho mejor que antes y nuesrto martir presidente MOHAMED ABDELAZIZ siempre sera nuestro lider asi que podeis buscar otro articulo en que habar y dejaros de donde no llamais la tencion....con todo respeto
41528 | Jose - 09/06/2016 @ 18:38:27 (GMT+1)
Esta no sabe lo que diga mentiroso
41519 | Mohamed - 09/06/2016 @ 01:19:51 (GMT+1)
Me parece bien que la chica denuncie a brahim gali, pero el polisario no es brahim gali y el contenido y su finalidad dejan muchas dudas de quienes estàn detras de la noticia. El pueblo saharaui no tiene la culpa de los actos de sus representantes y por lo tanto no merece éstas acusaciones falsas
41509 | Hindu - 08/06/2016 @ 13:52:50 (GMT+1)
Hablo porque soy sahraui, porque lo vivo, porque sé las situaciones y porque soy libre y responsable de mis actos y de mi vida en general. El Sahara, los sahrauis y todo nuestro entorno no se asemeja a ninguna cultura, ni española ni mucho menos a marroquí. Al terminar de leer el artículo dude en todo lo narrado, no consido en nada con dicho artículo. Esa mezcla de diálogos forzados entre la política y los derechos de la mujer me suenan a furia o quizás rabia me hicieron pensar que está escrito por un marroquí ni lo pretendemos, porque lo bonito de la vida es ser diferente y si pretenden igualar a todos los países ¿han pensado en cambiar vuestra cultura, vuestra religión, formas y maneras? QUEREMOS UN MUNDO IGUAL EN CONDICIONES NO EN TRADICIONES.., Qué quizás me equivoqué siento como todos y como en este caso lo ha hecho el escritor de todo eso. Todo lo comentado sucede en todos los lados, la perfección desde luego el humano no la conoce, y seguirán sucediendo los malos echos sucediendo, en el Sahara como en España, China o Bretaña. Luchemos por un país que pasé hambre.. Y por la libertad del Sahara. #Sahara_libre ? Un cordial saludo
40082 | Sevillana - 17/01/2016 @ 14:47:25 (GMT+1)
Qué pena, en lo que seh ha convertido Hadi. Ella y su madre siempre fueron bastante extrañas y poco claras pero nunca pensé que acabaría vendida. Una pena cómo nos volcamos con ella, no lo merecía.
40081 | Abdi - 16/01/2016 @ 22:45:50 (GMT+1)
No se cuánto reciben de Marruecos para hablar así de este manera.
Ahora bien si hay corrupción y el mal manejo de las ayudas humanitaria ya no es normal. en cualquier parte del mundo hay corrupción eso no quiere decir que somos Marroquíes ni seremos pasa lo que pasa.
en cuánto a los niños adoptados como dicen, los campamentos no son corral de parto para que el que quiere adoptar un niño sin sufrimiento de embarazo ni parto ni cuidado de niñez puede adoptar un niño eso se llama robo de niños porque ningún animal ni mucho menos un ser humano puede regalar un hijo.
En cuánto a la violación o el mal trato p machismo eso es mentira y si hay casos no pueden juzgar un pueblo entero, porque para mi donde hay más derechos de mujeres que cualquier parte del mundo y si pasa un caso o casos eso pasa más en cualquier lugar.
Y no vamos lejos cuántas mujeres mueren anualmente por la violencia machista.
Asi que no juegan y no manipulen información el pueblo Saharaui se independizara quieren o no.
la REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRATICA ES UNA REALIDAD IRREVERSIBLE.
TODA LA PATRIA O EL MARTIRIO.
40080 | ammi moha ali - 16/01/2016 @ 22:35:36 (GMT+1)
Esto nunca lo hemos oido asi que deben investigar cualquiera puede contar una mentira . Tengo mucha duda en este caso
40078 | saleh - 16/01/2016 @ 20:50:17 (GMT+1)
Un articulo con hedor a marruecos. Como no si tiene al señor Ortiz detrás. Quien conoce bien a los saharauis, sabra que tienen algunos mujeriegos enfermos, pero ningún Saharaui fuerza a una mujer. Y la mujer Saharaui es una de las más libres del mundo. marruecos, ya que es un ocupante sin ninguna legalidad, pues fabrica mentiras, y no es nada en ese pais, y busca a quienes por dinero y otras donacines hurgan en las cloacas. Ahora lo que no me parece normal es que un saharaui publique estos rollos en su muro
40077 | Taquio - 16/01/2016 @ 19:53:10 (GMT+1)
ForoCanarioMarroquí*
En primer lugar, la violación contra cualquier persona, ya sea, física, sexual o emocional, en ningún momento está justificada y debería ser severamente condenada. Hasta ahí, mi apoyo a la victima, Jadiyetu en este caso.
Mi total desacuerdo con la misma cuando se refiere al Frante Polisario como algo que tiene a las mujeres de la siguiente manera "sin voz ni voto, como un objeto más".
Este tipo de comentarios son los comodines que usamos para dar cierto empuje a que nuestra historia para que sea más afectiva, mas veraz. Claro que no siempre nos damos cuenta de que cuando hablamos con algo que todos quieren leer/oir, pierde credibilidad, al menos para quienes conocemos la realidad del pueblo saharaui y no a quien se quiere dirigir, aquellos a quienes se busca sensibilizar.
Está bien que la víctima denuncie su caso, su violación sexual, está mal que trate de arrascar de lo que cree agrava su mensaje.
Dirigiéndome a quiens se hacen llamar ForoCanarioSaharaui, me pregunto yo; ¿Con qué fin?
Quieri decir, en ningún momento crería una asociación bajo el nombre de Palestina recalcando que debería unirse a Israel.
Tampoco tendría un gato por mascota si relmente me fascinan los PERROS.
Mi mensaje va dirigido a toda persona que se deja sensibilizar por este tipo de publicidad subliminal. Subliminal porque es así como se le llama, pero no hay que ser muy fanático sel sarcasmo para darse cuenta de esto.
En cuanto al tema de la corrupción, dejando de lado que no es algo que apoyo, es hoy por hoy nuestra salida en cualquier tipo de encerrona.
Si denunciamos, que sea con criterio, que sea con argumentos, con credibilidad. Que NO sea con Marruecos.
Por último, me gustaría aclarar que no por llamarse circo, todos son payasos.
Gracias.
Taquio Jatri.
39588 | ramiro - 14/11/2015 @ 11:39:14 (GMT+1)
Siempre había leído que la cúpula del Frente Polisario es corrupta, pero lo que no sabía es que eran también delincuentes sexuales. Pues que pague por ello, de ser ciertos los hechos.Los saharahuís son españoles, y así lo han reconocido sentencias del tribunal supremo, y tienen por tanto derecho a la tutela judicial efectiva de nuestros juzgados y tribunales.
|
|