Hoy en EEUU se celebra el Día del Veterano por lo que la actividad en los mercados se va a ver reducida. Sin embargo, entre los puntos de atención del día destaca la conferencia de prensa que celebrará el Presidente del BCE. Los mercados estarán pendientes de ver si entre sus palabras hay alguna novedad que pueda servir para anticipar si en diciembre se podrían ampliar las medidas monetarias para tratar de estimular el crecimiento y la inflación, objetivo en el que también están otros muchos países. En Japón el Gobierno sigue tratando de poner en marcha nuevas medidas orientadas a estimular el crecimiento y la inflación ya que el PIB se contrajo en el segundo trimestre un -1,2% interanual y el IPC se mantiene en el 0% interanual. Como complemento al programa de compra de activos por parte del Banco de Japón, el Gobierno se centra en medidas de tipo fiscal como la reducción del impuesto de sociedades para favorecer la inversión, a la vez que tiene proyectado una subida de los impuestos al consumo para favorecer la inflación. La caída de los precios de las materias primas está teniendo su reflejo en un descenso generalizado de la inflación. Ayer China publicaba que en octubre el IPC se había situado en el 1,3% interanual y que los precios de producción registraban un nuevo descenso, acumulando 44 meses consecutivos de caída. Estos datos confirman la fase de desaceleración económica en China y podría llevar a que las autoridades adoptasen nuevas medidas de estímulo monetario.