Como es habitual, en los días previos a las reuniones de los bancos centrales, BCE mañana y Reserva Federal la próxima semana, aumenta la atención sobre las declaraciones de sus miembros, aunque en muchos casos las declaraciones muestran posicionamientos diferenciados. Con respecto al BCE, ayer por una parte el Gobernador del Banco de España dijo que veía posible que el Banco Central Europeo pudiese decidir ampliar o modificar el actual programa de compra de deuda para impulsar un alza de los precios en la eurozona. Por otro lado, el Gobernador del Banco de Francia señaló que el programa de alivio cuantitativo estaba bien calibrado y que no necesitaba ajustarse. Ambos, al igual que el resto de los presidentes de los bancos centrales de los países de la zona euro y los seis miembros del Consejo Ejecutivo del BCE, forman parte del Consejo de Gobierno del BCE, aunque no todos los gobernadores de los bancos centrales tiene derecho de voto, ya que hay establecidos turnos rotatorios de votación. Al igual que en ocasiones anteriores, el debate se anticipa intenso, y tanto el comunicado como la rueda de prensa serán seguidos con atención. Con respecto a la Reserva Federal, ayer intervenciones en distintos foros de varios miembros de la institución, entre ellos su Presidenta, aunque en general se abstuvieron de mostrar un posicionamiento claro, lo que puede indicar una mayor cautela por parte de los miembros de la Fed.