La pregunta que se hacía todo el mundo en el Palacio de Congresos de Barcelona era si el president acudiría finalmente a la gala de una empresa emblemática de Cataluña, pero cuyos máximos responsables han amenazado con irse “a Madrid” si se declara la independencia. La noche, obviamente, induce a un ambiente relajado en el que partidarios de unos y otros confraternizan por encima de las rencillas políticas. Y Artur Mas, por supuesto, no faltó a la cita pese a las palabras de José Manuel Lara hijo en la misma mañana del jueves: “Muchos habrán venido aquí pensando en la frase que dijo mi padre en 2012 de que si Cataluña fuera independiente el grupo Planeta tendría que irse a Madrid, Zaragoza o Cuenca… no soy quien para rectificarle”
El resto del morbo lo ponen, como es lógico, las apuestas por el ganador de un premio de Novela que nunca suele dejar indiferente al mundo de la cultura, tanto para bien como para mal. Diez finalistas seleccionados de entre casi 500 obras presentadas aspiran al galardón. De momento, los corrillos apuestan mayoritariamente por una mujer. ¿Margarita García Gallardo? Hay quien asegura que se trata de la presentadora Cristina Pedroche...
Mas ocupó su sitio entre el presidente del Grupo Lara y el líder socialista. A la izquierda de Crehueras se ha sentado la ministra de Fomento, Ana Pastor, y al lado de ésta, la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, y la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna.
Entre el resto de comensales en esa mesa han estado el conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y el líder de C's, Albert Rivera.
También han acudido el fiscal jefe de Catalunya, José María Romero de Tejada; el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Emilio Ablanedo; Miquel Iceta (PSC), Josep Sánchez Llibre (Unió) y Xavier García Albiol (PP).
Entre los empresarios, han acudido Miquel Valls (Cámara de Barcelona),Gay de Montellà (Fomento), Josep Lluís Bonet (Cámara de España, Fira de Barcelona, Freixenet), el abogado Miquel Roca, Josep Oliu (Banco Sabadell) y Rosa y Salvador Tous (Tous); y entre los escritores, Fernando Sánchez Dragó, Pilar Eyre y Lucía Etxebarria.