"Para corregir el cero Zapatero patatero"
Beteta exige el incremento presupuestario para Madrid
domingo 02 de diciembre de 2007, 16:08h
El senador por Madrid y portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Antonio Beteta, informó este domingo que el PP ha presentado en el Senado 38 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado de 2008 para la Comunidad de Madrid "con el objeto de corregir el cero Zapatero de inversiones en Madrid".
Aseguró que lo que buscan con el texto es "alcanzar una partida presupuestaria mayor para poder acometer los proyectos e infraestructuras necesarias para los madrileños y solventar al tiempo las carencias que presentan", pues consideró que el Gobierno central "con su anemia presupuestaria sigue asfixiando a Madrid".
En total, el PP en el Senado ha presentado 38 enmiendas a los PGE que afectan directamente a nuestra región y que suponen un incremento de la inversión de 2.440,8 millones de euros. Del mismo modo, se han presentado 32 enmiendas que entre otras comunidades también benefician a Madrid y que suponen un incremento de inversión global de 2.448,7 millones de euros.
En cuanto a las infraestructuras ferroviarias, el portavoz popular señaló que para la mejora de la Red de Cercanías solicitan un incremento de 498,8 millones de euros. Beteta argumentó que "para ofrecer un servicio de calidad y eficiencia es necesario adoptar las medidas necesarias en lo referente a la ampliación, mejora y modernización de la Red", y subrayó que "este medio de transporte representa el 18 por ciento de la red de toda España y el 54 por ciento de la demanda nacional".
Asimismo, Beteta señaló que el PP también solicitará al Ministerio de Fomento que concluya, "después de 4 años", las obras de la estación de Cercanías de Puerta del Sol-Gran Vía, ya que, como explicó, "supone un grave perjuicio para los ciudadanos y comerciantes que trabajan, viven o visitan la Puerta del Sol, centro neurálgico de la capital". El importe para finalizar la citada obra es de 90 millones de euros.
Beteta manifestó que su Grupo también considera necesario para mejorar el acceso al aeropuerto de Madrid-Barajas la construcción de una estación de AVE, conectada con las estaciones ferroviarias de Chamartín y Atocha, que permitiría una rápida conexión intermodal. Para acometer esta infraestructura solicitan un incremento de 10 millones de euros para la primera fase del proyecto.
Infraestructuras
En el capítulo de carreteras, el senador popular indicó que presentarán a los PGE para 2008 una enmienda que crea una Disposición adicional nueva en el Proyecto de Ley a través de la cual se transfiera la titularidad de la autovía de la M-40 a la Comunidad de Madrid. Para ello, se solicita una ampliación de la partida de 400 millones de euros para realizar los trabajos necesarios para su adecuación.
Del mismo modo, el portavoz popular explicó que para completar el tercer anillo de carreteras de circunvalación en la Comunidad es necesario acometer la construcción de un tramo de la autopista que una la M-607 y la A-1 "a la que se comprometió el Estado" y el tramo de 33 kilómetros de cierre entre la A-1 y la A-6.
Así, recordó que en la reunión que mantuvo la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez con la Presidenta regional, Esperanza Aguirre, "el Ministerio aceptó que la Comunidad acometa la obra del segundo tramo citado pero en estos momentos la competencia y la responsabilidad presupuestaria sigue siendo de Zapatero, que con su anemia presupuestaria sigue asfixiando a los ciudadanos de Madrid".
Asimismo, señaló que han presentado 7 enmiendas para la construcción de plataformas reservadas de autobuses y vías de servicios en la A-42, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5 y A-6 "para que este medio sea una alternativa más atractiva frente al vehículo privado", y que supondría un incremento de 292,8 millones de euros entre todas las actuaciones.
Mayor financiación
En materia de seguridad, Beteta aseguró que el presupuesto resulta "insuficiente" para financiar a los 3.000 nuevos efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil que "Madrid necesita y que se viene reclamando año tras años".
Por ello, se solicita un incremento de 38.4 millones de euros, pues como explicó el portavoz popular, "el incremento de efectivos que ha realizado el Gobierno de la Nación no llega ni a cubrir las bajas". Asimismo, en otra enmienda se contempla 12 millones de euros para que las comisarías de Madrid puedan mejorar su gestión y evitar las largas colas que sufren los inmigrantes que quieren regularizar su situación.
En lo referente a Justicia, el senador popular aseguró que la Comunidad de Madrid es la región con competencias en materia de medios materiales y personales de la Administración de Justicia con una mayor descompensación entre el número de juzgados y el número de entradas de casos. Por ello, señaló que solicitaran la creación de órganos judiciales para acelerar los procesos.
Beneficios fiscales
Por otro lado, y con motivo del Bicentenario del 2 de mayo de 1808, Beteta explicó que las iniciativas encaminadas a la celebración de la citada revuelta del pueblo español contra las tropas de ocupación francesa, deben incluir un conjunto de incentivos fiscales que faciliten la participación de todos.
En este sentido, los populares han presentado una enmienda al articulado y entre cuyas medidas se prevé una reducción de 5 puntos porcentuales en el IRPF, en el Impuesto de Sociedades y en el de la Renta de no Residentes por los donativos efectuados a las entidades que participen en el evento entre otras medidas que beneficiarían fiscalmente a los participantes.