www.diariocritico.com

Emotivo funeral de Estado por el agente Raúl Centeno

domingo 02 de diciembre de 2007, 14:19h
El funeral por el agente de la Guardia Civil Raúl Centeno, asesinado este sábado en el suroeste de Francia por ETA, ha comenzado pocos minutos depués de las 13.00 horas y ha sido presidido por los Reyes y los Príncipes de Asturias en la sede de la Dirección General del instituto armado. Los restos mortales llegaron a Madrid en torno a las 11.00 horas de este domingo.
Estuvieron presentes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, así como los ministros del Interior, Defensa, Justicia, Exteriores, Economía y Administraciones Públicas, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Antonio Alonso, Mariano Fernández Bermejo, Miguel Ángel Moratinos, Pedro Solbes y Elena Salgado, respectivamente.

A su llegada, los Reyes y los Príncipes de Asturias han sido recibidos con aplausos por el público que se ha congregado ante la sede de la Dirección General, tras lo que Zapatero, Rubalcaba y Alonso les han recibido. Posteriormente los Reyes y los Príncipes saludaron uno a uno a los familiares más directos del agente fallecido, visiblemente emocionados, a quienes han transmitido palabras de consuelo.

El féretro fue trasladado a hombros de sus compañeros, mientras sonaba la marcha fúnebre de Chopin, desde la capilla ardiente hasta el patio donde el vicario general del Arzobispado castrense, monseñor Ángel Cordero Cordero, oficiará la ceremonia.

Al acto también asisten el director de la Guardia Civil, Joan Mesquida, así como representantes de los partidos políticos y de las Fuerzas de Seguridad. Antes de comenzar el acto religioso, Mesquida se había acercado a consolar a los primeros familiares de Centeno que se encontraban en la Dirección General de la Guardia Civil. Zapatero también ha mantenido una breve conversación con el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz, mientras que Rubalcaba ha hablado con el embajador de Francia en España, Bruno Delaye.

Durante el funeral impondrán al agente fallecido la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo Rojo, así como la Medalla de Oro de la Policía Nacional. Entre los asistentes están el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, el subsecretario de Interior, Justo Zambrana, y el director general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, José Manuel Rodríguez Uribes, así como numerosos altos cargos y mandos de la Guardia Civil y de la Policía, de la Ertzaintza y de la Gendarmería francesa.

Respecto a los partidos políticos, están presentes el líder del PP, Mariano Rajoy, y el secretario general de los 'populares', Ángel Acebes; del PSOE, el secretario de Organización, José Blanco, y el portavoz parlamentario de este grupo, Diego López Garrido, y el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando, son otras de las autoridades que asisten al funeral.

Los presidentes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, y de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez, también están presentes en el funeral en el que hay familiares de otros guardias civiles a los que se les ha visto visiblemente emocionados.

Abucheos a Zapatero
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue abucheado por varias personas en el interior de la Dirección General de la Guardia Civil, tras el desarrollo del funeral por el guardia civil asesinado Raúl Centeno. Asistentes aislados al acto fúnebre insultaron al presidente del Gobierno y se escucharon también gritos de rechazo como "fuera, fuera, fuera".

Los insultos se produjeron cuando el presidente del Gobierno abandonaba el recinto donde se celebró el funeral, al que asistieron familiares de guardias civiles y compañeros de la víctima. Unas 60 personas congregadas en el exterior, frente a la puerta de la Dirección General, abuchearon también a Zapatero y le increparon con nuevos gritos como "cobarde". 

El mismo grupo aplaudió profusamente al líder del PP, Mariano Rajoy, y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quines abandonaron el lugar después del presidente del Gobierno central.

Los manifestantes congregados en la calle permanecieron en el lugar hasta la salida de los coches oficiales y continuaron con sus gritos de censura o apoyo hasta que los vehículos se alejaron del edificio de la Guardia Civil.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios