El tribunal de arbitraje de consumo da la razón al consumidor en 70% de casos
domingo 02 de diciembre de 2007, 14:07h
El Instituto Regional de Arbitraje de Consumo, que depende de la Consejería de Economía, ha tramitado 3.976 solicitudes de arbitraje en 2007, de las que un tercio se resuelve por acuerdo entre las partes, y el resto por un laudo del tribunal, favorable al consumidor en un 70 por ciento de los casos.
Así consta en un informe de 'consumadrid', la página web sobre consumo de la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid. En todo caso, la decisión del tribunal, en cuya formación están representadas asociaciones de consumidores y empresarios, es vinculante para las partes, que, en cualquier caso se han sometido voluntariamente a este sistema de resolución de conflictos en el ámbito de consumo.
Más de 15.000 comercios en toda la región se han adherido a esta iniciativa, de los cuales más de 11.000 lo hacen a través de la Junta Regional Arbitral, y exhiben en sus escaparates y publicidad el logotipo naranja y blanco de arbitraje.
Si el consumidor desea formular alguna reclamación en relación con un producto adquirido en algunos de estos establecimientos, puede acudir directamente al Instituto Regional de Arbitraje de Consumo, y el comerciante debe acatar la decisión del tribunal.
El consejero de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val, anunció en noviembre, durante la presentación de una campaña para dar a conocer las ventajas de este sistema, que el Instituto Regional de Arbitraje de Consumo ha logrado que, salvo excepciones, sus laudos se emitan en un plazo medio de tres meses, uno menos de lo que fija la normativa, desde la constitución del tribunal. El Portal del Consumidor de www.madrid.org permite consultar qué empresas están adheridas a arbitraje, acceder a los últimos casos resueltos y solicitar un arbitraje.