El escritor dispara contra el Estado Islámico, pero no olvida la historia, donde también ha pasado lo del fanatismo, y pone como ejemplos la Inglaterra del siglo XVII, "donde se quemaban libros y se cerraban los teatros. Hay una cita de algún escritor que dice que el lema del puritanismo es el miedo a que alguien pueda ser feliz". Y frente al puritanismo sólo cabe la cultura, en sus diversas formas, como "el placer por la lectura, el teatro o la la danza, que se convierte en un acto revolucionario", ha explicado Salman Rushdie en una rueda de prensa para presentar su nueva novela.
"Pero no debemos estar preocupados de que nos pueda ocurrir algo, porque no podríamos seguir ejerciendo el arte, hay que ejercer y seguir escribiendo o pintado", ha comentado el escritor angloindio, que se convirtió desde la publicación de "Los versos satánicos" en 1988 y su persecución por los extremistas musulmanes en un símbolo de la libertad de expresión.
El intelectual anglo indio, que ha escrito en "Dos años, ocho meses y veintiocho noches" (Seix Barral) una novela sobre la lucha entre la fe y la razón, la filosofía y la templanza frente al fanatismo, plagada de historias, en un claro homenaje a "Las mil y una noches", también ha defendido a los dibujantes de Charlie Hebdo.
Presentación en el Niemeyer de Avilés
"Hoy existe una lucha de la razón frente a la sinrazón -subraya- y quien dice que esos periodistas se merecían ese destino por dibujar caricaturas de Mahoma me parece algo odioso".
"Nadie debería ser perseguido y asesinado por dibujar. Si no te gusta puedes ir a leer otra revista, si no te gusta un libro, puedes coger otro. Además, 'Charlie Hedbo' hizo otras caricaturas de otras religiones y nadie fue con una metralleta a por ellos", ha concluido el escritor.
Salman Rushdie, abanderado en la lucha por la libertad de expresión, estará este miércoles en el Ciclo de Palabra, de Avilés (Asturias), según han explicado desde el Niemeyer en una nota. La catedrática en el Departamento de Filología Anglogermánica y Francesa de la Universidad de Oviedo, María Socorro Suárez, será la encargada de entrevistarle.