www.diariocritico.com

De estos puestos 101.443 serán nuevos y 47.092 de reposición

Las empresas madrileñas ofrecerán más de 148.000 oportunidades de empleo en 2007

martes 26 de diciembre de 2006, 16:52h
Las empresas de la Comunidad de Madrid ofrecerán el próximo año 148.526 oportunidades de empleo, de los cuales 101.443 serán nuevos y 47.092 de reposición, según anunció el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes.
El consejero presentó este martes el estudio "Previsiones y perspectivas de empleo 2007", que forma parte del proyecto Panorama Laboral para coordinar los trabajos de investigación sobre el mercado de trabajo madrileño por parte de las seis universidades públicas de la región.

El estudio señala que el crecimiento del empleo en la Comunidad de Madrid para el próximo año será de un 3,5 por ciento, dos décimas más que en el resto de España, lo que supone la creación de 148.526 vacantes de empleo para 2007. Añade que el empleo estará concentrado en Servicios (89 por ciento) y que el mayor aumento lo registrarán Servicios a Empresas, Inmobiliarios, Comercio y Reparación y Actividades Sanitarias.

El empleo en el sector de la construcción crecerá en 2007 en la Comunidad entre un 2,2 y un 2,4 por ciento y en el sector industrial destacarán como más dinámicas las ramas de Manufacturas de Bienes de Equipo, Industrias Extractivas, Energía y Agua.

El 44,3 por ciento de las vacantes se originarán entre ocupaciones con un grado de cualificación alto o muy alto y así el 41,9 por ciento se producirán entre ocupaciones con un nivel de cualificación intermedio y el 13,8 por ciento restante serán vacantes relacionadas con puestos poco cualificadas.

El estudio también refleja que el crecimiento de las ocupaciones de mayor nivel de cualificación será de un 4,4 por ciento, y entre ellas destacan los técnicos y profesionales científicos e intelectuales como los que tendrán más vacantes. En cuanto a los puestos con nivel de cualificación intermedio, los servicios de restauración, personales y vendedores de comercio serán los que más crezcan.

Dentro del grupo de ocupaciones poco cualificadas, se generarán más vacantes entre los empleados domésticos y otro personal de limpieza. En el proyecto Panorama Laboral 2006 han participado las Universidades de Alcalá, Complutense, Autónoma, Carlos III, Rey Juan Carlos y Politécnica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios