Daimler ya dispone de su propio servicio de car-sharing, car2go, que permite a los suscriptores localizar y alquilar un vehículo en su zona de influencia de la flota de Daimler usando simplemente su teléfono móvil.
Además de en la fabricación y venta de coches, la llegada de los coches autónomos está abriendo nuevas posibilidades de hacer dinero en el desarrollo de su software o de los servicios asociados a ellos, como son los mapas, el propio car-sharing o la recarga.
Los fabricantes premium alemanes Daimler, BMW y Audi compraron hace unos meses el negocio de mapas de Nokia, denominado Here, por un importe de cerca de 2.500 millones de euros. Daimler, por su parte, también compró MyTaxi, una aplicación para el móvil que permite, entre otras cosas, pagar una carrera de taxi con el móvil.
Con estos antecedentes es normal que Zetsche diga que todos estos elementos abren un abanico de nuevas oportunidades. Mercedes ya tiene un prototipo de coche autónomo, pero no se espera que esté a la venta hasta el año 2025.
También en 2025 la penetración del mercado con tecnología autónoma alcanzaría el 13%, representando una cifra de negocio de 42.000 millones de dólares.
La consultora Boston Consulting Group ha indicado que la caída del coste de la tecnología traerá consigo que los servicios de taxi con coches autónomos pueden costar un 35% menos.