Moragues ha explicado que la sanción de la UE al Reino de España se debe a "una indebida práctica contable" que el anterior Gobierno presidido por
Alberto Fabra (PP) y él como conseller de Hacienda "regularizamos y adoptamos las medidas oportunas para que esa mala praxis contable no se volviese a producir".
El delegado del Gobierno en Valencia ha destacado que la sanción que la Comisión Europea quiere imponer al Estado por este motivo "aplica un reglamento de noviembre de 2011 a hechos anteriores", por lo que "el Gobierno de España va a recurrir esa sanción de la UE y va a solicitar la suspensión de la misma para que no se tenga que pagar". Además, ha manifestado que ahora, paralelamente, "y porque así lo dice la ley, se ha abierto un procedimiento para decidir quién tiene que pagar, la comunidad autónoma o el Gobierno de España, teniendo claro que la sanción es al Gobierno de España", ha subrayado.
"La intención es no pagar esa sanción porque se va a recurrir y se va a solicitar la suspensión para que no se tenga que pagar", ha añadido Moragues, quien ha resaltado que "las instituciones europeas han dicho que ha habido total y absoluta colaboración y cooperación de Gobierno de España y del autonómico anterior en el esclarecimiento de estos hechos y en la puesta de manifiesto de lo que no deja de ser una mala practica contable desde 1988 a 2011".
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que la sanción de la Unión Europea es "un problema adosado a la nefasta gestión del Partido Popular en la Comunidad Valenciana y en España". "Aquí estaba el PP gobernando cuando se cometió este despropósito que afecta a la reputación de la Comunidad en España y en Europa", ha destacado el jefe del Consell, quien ha añadido que "los ciudadanos valencianos no deben pagar el despropósito del PP".
Puig ha señalado que "el Gobierno de España debe asumir que tiene una deuda histórica con la Comunidad que es de más de 13.000 millones de euros, y los 19 en concreto de multa de la UE se deben a la mala gestión de la Generalitat y del ministro Montoro", quien "ha cobrado mucho a la Comunidad durante demasiado tiempo", según el presidente.
"Vamos a leer bien leído el comunicado del Ministerio de Hacienda" ha dicho Puig. "Debemos saber por qué y por quién se ocultaron estas cifras y por qué no se dio cuenta por parte del ministerio de esta situación, porque lo que ha habido en este tiempo es connivencia incluso en unos presupuestos falsos entre Montoro y el Gobierno del PP en la Comunidad", ha subrayado. "No se puede intentar cargar sobre el nuevo Gobierno esta losa económica y reputacional del pasado", ha apostillado.