www.diariocritico.com

Abre el carril-bici sobre la antigua carretera del parque y un centro de educación ambiental

La Dehesa de la Villa cambia 20.000 coches diarios por la bicicleta y el peatón

martes 26 de diciembre de 2006, 13:54h
La vieja carretera que atravesaba la Dehesa de la Villa es cosa del pasado. El 2006 se despide con una renovada imagen para este parque forestal, que estrena un carril bici y un paseo peatonal sobre la antigua vía, por la que circulaban a diario 20.000 coches. Además, este pulmón verde de Moncloa-Aravaca ha estrenado el Centro de Información e Iniciativas Ambientales.

La Dehesa de la Villa es un poco más parque. Tras eliminar el tráfico que lo atravesaba, hace ya más de dos años, hoy ha estrenado un carril bici y una senda peatonal sobre el espacio que ocupaba la vieja carretera y por la que a diario pasaban 20.000 vehículos. El Área de Medio Ambiente ha plantado 190 árboles, ha sustituido los tres kilómetros de quitamiedos por un bordillo de adoquines y ha creado un mirador desde el que se contempla un vasto paisaje del oeste de la ciudad.

Por este parque forestal, con 7.000 árboles y más de 70 hectáreas de bosques y praderas, ha paseado el alcalde de Madrid, que ha podido comprobar en primera persona los resultados de las obras de transformación de la antigua carretera, en las que se han invertido 1,3 millones de euros. "Aunque esta pueda parecer una obra menor -ha dicho Alberto ruiz-Gallardón- detrás de ella hay un discurso muy meditado con los vecinos y que no es otro que la recuperación de la ciudad para el ciudadano". 

A este "compromiso cumplido" de dar al parque lo que un día se le quitó -nada menos que 13.800 metros cuadrados libres de humos y ruido- acompañan otras actuaciones para la Dehesa de la Villa como la recuperación de la Senda Real GR 124 -"que vamos a rehabilitar- ha prometido Gallardón- o la elaboración de un Reglamento de Uso y Gestión "que estamos estudiando". La concejala de Medio Ambiente, Paz González, ha calificado la transformación de la carretera como de decisión "arriesgada", un "sueño difícil que no todos los vecinos entendieron pero que finalmente ha sido muy acertada". El resultado, según González, ha sido un carril bici "que conectará con todos los ejes de bicicleta que se están construyendo en la ciudad".

Además el parque estrena también un Centro de Información e Iniciativas Ambientales, que se ha levantado sobre un edificio de los servicios de conservación del Área de Medio Ambiente. 730.000 aeuros han bastado para poner en marcha este nuevo centro que invita a conocer la historia de uno de los más antiguos parques de la ciudad y el sexto en extensión. Tiene un área de exposiciones, espacios polivalentes para actividades educativas y una terraza en la que se puede interpretar el paisaje. sobre la cubierta el Centro presume de una instalación de paneles solares para autoabastecerse de energía, y que pueden general anualmente la necesaria para cubrir sus necesidades de nueve meses.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios