Más de 8,1 millones en la ayuda a domicilio para mayores en Ciudad Lineal
jueves 29 de noviembre de 2007, 17:42h
El presupuesto de ayuda a domicilio para los mayores residentes en el distrito de Ciudad Lineal aumentará en 2008 en un 30 por ciento, destinándose a este servicio más de 8,1 millones de euros, es decir, casi 2 millones más que en 2007.
"El esfuerzo presupuestario que hace Madrid en materia de mayores es la constatación de nuestro compromiso, pionero en España, con las situaciones de dependencia". Así lo ha afirmado el concejal de Ciudad Lineal, Manuel Troitiño, durante su reunión con los presidentes de las juntas directivas de los centros de mayores del distrito. El índice de envejecimiento de Ciudad Lineal es del 20,5 por ciento, con 44.144 personas mayores, superando así la media de Madrid cifrada en un 18,7.
El distrito dispone de siete centros municipales de mayores, tres centros municipales de día y un centro de día-residencia dedicado a enfermos de Alzheimer.
Además, en esta legislatura está previsto abrir dos nuevos centros municipales de mayores y otro de Servicios Sociales, según ha anunciado el concejal. "En 2011, Ciudad Lineal contará con nueve centros municipales de mayores, es decir un centro de mayores por cada 5.000 habitantes", ha afirmado Troitiño.
Los centros de día Ascao, Canal de Panamá, Jazmín y Carmen Laforet acogen a más de 329 personas mayores dependientes y los siete centros de mayores existentes tienen más de 22.301 socios, un 47,3 por ciento de la población mayor del distrito. La actividad que cuenta con una mayor popularidad es la de los talleres para mayores, en la que más de 2.452 personas participan en 98 talleres. Estas y otras actividades de los centros de mayores contarán el próximo año con 660.051 euros, un 12 por ciento más que el año anterior.
Una de las actividades que se desarrollan desde los centros de mayores es el programa de terapia termal del que se han beneficiado 650 personas. La semana del mayor, la celebración de diferentes eventos anuales socioculturales -como la cabalgata de Reyes o el Carnaval- y los diferentes concursos, certámenes y charlas formativas que se imparten completan las actividades para mayores en las que han participado más de 24.843 personas.
Los diferentes servicios de asistencia a domicilio atendieron este año a 4.000 usuarios. Además existen más de 7.420 operativos de teleasistencia domiciliaria instalados en las casas. "Esta cifra supone el 9 por ciento de todas las instaladas en Madrid". El servicio de comida a domicilio ha atendido en lo que va de año a 187 usuarios. Asimismo, se han instalado 22 camas articuladas para personas convalecientes y 64 usuarios se han beneficiado de ayudas de emergencia para pequeños arreglos de adaptaciones geriátricas en su vivienda habitual.