Este año, en su segunda edición, cuenta con tres modalidades: Emprendedor Comprendedor, Empresa Comprendedora y Emprendedor Comprendedor Promesa.
Este lunes, 27 de julio, ha finalizado el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Comprendedor 2015.
De las 114 preinscripciones, un total de 70 formalizaron finalmente su candidatura. Sesenta y seis corresponden a emprendedores, que optan al Premio Emprendedor Comprendedor y Emprendedor Promesa. Las cuatro restantes competirán en la modalidad de Empresa Comprendedora, como empresas que innovan en colaboración con emprendedores.
Según la secretaría técnica de los Premios, “estos datos reflejan la situación que viven los emprendedores B2B cuando se acercan a sus primeros clientes potenciales: el reto no es solo generar una necesidad mediante un producto diferente, sino que las grandes empresas e instituciones contemplen al emprendedor como un posible proveedor, a pesar de que no reúna los requisitos habituales de dimensión, referencias previas o antigüedad. Una coyuntura que desde la Fundación Empresa y Sociedad nos proponemos que evolucione, ya que los emprendedores representan una oportunidad de innovación para cualquier empresa que quiera enriquecer su ecosistema con las iniciativas que genera el mundo emprendedor.” “No tiene sentido que sea más sencillo conseguir inversión, subvenciones, acceso a programas de formación o alojamiento que conseguir un cliente, cuando para cualquier empresa es clave vender”.
Está previsto que el jurado se reúna a finales de septiembre y haga pública su decision en el acto de entrega de los Premios, a principios de noviembre.
La Fundación Empresa y Sociedad ha puesto en marcha el Club Comprendedor, abierto a empresas que se apoyan en productos y servicios de emprendedores B2B como parte de sus procesos de innovación y les ayudan a crecer. Ya cuenta con veintidós empresas asociadas. Ser miembro del Club Comprendedor es participar colaborativamente en generar un cambio en la sociedad (que los emprendedores B2B consigan clientes más fácilmente) y acceder sistemáticamente a productos singulares de emprendedores seleccionados. Es gratuito.
Los Premios Comprendedor 2015 son una iniciativa colaborativa en la que participan:
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.