Para alegrarnos la noche, Bieto Rubido nos contaba en el Cascabel la noticia con la que abría este viernes el ABC su portada: el supuesto plan de la extrema izquierda y los independentistas para derrocar al Rey. Era su bienvenida al presidente de la Generalitat, Artur Mas, justo el día de su cita con Felipe VI… “Esto no es el ‘comando Dixan’”, advirtió el director del insigne diario a los escépticos.
En La Noche de 24h se hablaría también del supuesto complot antimonárquico, aunque en el contexto de uno de los objetivos emblemáticos de la izquierda española desde tiempos inmemoriales que el populismo, avisó Antonio Papell, podría exacerbar en estos momentos. Todo es posible. “¡Estamos en un país tan excéntrico!”, exclamaría en 13Tv Paco Marhuenda, como si hubiera escuchado a su colega. En realidad, el director de La Razón se refería al currículo, inexistente en su opinión, de una de sus ‘pesadillas’ favoritas, la alcaldesa Ada Colau.
En La Linterna de los viernes, el debate tocaba una noticia en cierto modo relacionada: la entrega a Bildu de las Consejerías de Interior y Justicia de Navarra. Tema complicado y visceral por lo que se agradece aún más que los tertulianos de Juan Pablo Colmenarejo coincidieran en que la solución no es que los partidos ‘estatales’ se dediquen a contar lo malos que son, sino a hacer “propuestas ilusionantes” con las que atraer a los votantes. Más claro el agua.
Pero llegadas a las 22.30, la curiosidad de este cronista estaba en ver si Sergio Martín se mantenía firme, como así fue, en la terraza de Torrespaña en su edición de verano de La Noche sin miedo a los elementos ni a los mosquitos, que al parecer sólo sentían atracción por Esther Jaén pues no han vuelto a aparecer. En su lugar el director de la tertulia del canal 24h puso en el aire la visita de Artur Mas como noticia destacada del día.
En Hora25, el líder de audiencia también en las tertulias de cierre, Cataluña era igualmente la protagonista. Un análisis comandado por Milagros Pérez Olivas cargado de fatalismo ante unas elecciones autonómicas que, se quiera o no, son plebiscitarias. “Todo el mundo sabe lo que vota con la lista única y que va más allá del simple derecho a decidir”. El frente soberanista ha llevado de nuevo las cosas a un punto “en que el diálogo es imposible” y ya sólo quedaría el camino de una reforma constitucional para evitar males mayores.
Y como no se debe desafiar a la madre naturaleza, al filo de la medianoche empezaban a caer gotas sobre las desprotegidas cabezas de los tertulianos de La Noche y Sergio Martín veía peligrar el último programa de la temporada mientras sujetaba sus papeles para que no se los llevara el viento. Al menos dio tiempo para ver lo mejor de la noche, las caras de Palomo, Rojo y Papell cuando su compañero Julio César planteó el tema ‘libre’ de los viernes: “¿Dar la vida puede ser la mejor forma de vivirla?”.
-“Yo es que no soy muy romántico..”, intentó explicarle Antonio Papell.