www.diariocritico.com
No nos callaremos

No nos callaremos

miércoles 28 de noviembre de 2007, 16:05h
No entiendo cómo en un Estado que se considera democrático y pluralista se puede condenar la opinión de una persona que representa a una institución y piensa distinto.
Me refiero a la declaración de la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina. Para los que conocen su historia, es una entidad que nació republicana y agrarista, y hasta tuvo una representación en el parlamento español en 1936, en las figuras de Alonso Ríos y Ramón Suárez Picallo.

La opinión de la Federación apoyando las declaraciones de Hugo Chávez en la Cumbre Iberoamericana de Chile está en concordancia con la campaña que se encuentra realizando esta institución en el Estado español, con el fin de que el ex presidente José María Aznar sea juzgado por delitos de genocidio y lesa humanidad, a causa de su intervención en la invasión a Irak.

La legislación internacional en derechos humanos tipifica claramente este delito y el ex presidente es co-rresponsable por la muerte de miles de ciudadanos inocentes.
Asimismo, el ex presidente José María Aznar es uno de los autores intelectuales del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, y su partido continúa con su estrategia de desestabilizar al gobierno bolivariano elegido democráticamente por el pueblo. Evidentemente el jefe del Estado español, el rey Juan Carlos I, como tal, es responsable en ambos casos directa o indirectamente al consentir lo realizado.
Por su parte, la Federación está en todo su derecho de cuestionar la monarquía o el papel del monarca ya que la misma no es una institución eterna ni mucho menos, igual que la propia constitución. Somos muchos los que creemos que este modelo monárquico fue impuesto por una transición que pactó a espaldas del pueblo, con un monarca que nadie eligió y una constitución donde solamente era posible votar por el Sí.
A veces me pregunto, ¿no será éste el momento de volver a debatir el modelo de Estado como se hizo durante la primera y segunda república? ¿No será necesario convocar a un Congreso Constituyente que defina el modelo de Estado, donde se garantice el derecho de autodeterminación de los pueblos y construyamos una nueva España con ‘NH’ como decía Pepe Velo? ¿O seguiremos tolerando un modelo de monarquía pasado de moda, que huele a rancio, con una Casa Real que no justifica sus gastos como lo hacen todos los españoles, y un monarca que manda a hacer callar a un presidente que representa a un pueblo soberano?

Creo que no podemos callar, y Francisco Lores, Daniel Ortega, Hugo Chávez o Rafael Correa tienen derecho a gritar bien alto sus ideas, porque son los gritos desesperados de sus pueblos humillados durante siglos, por monarquías esclavistas, que mataron a sus hombres y mujeres y usurparon su territorio y riquezas.

Por supuesto, sabemos que opiniones como éstas son distintas, no tienen prensa, ni están subvencionadas por las multinacionales que defiende nuestro monarca.
Las opiniones de Paco Lores en esa carta no son parte de lo catalogado como “sentido común”, claro que no. Como diría el destacado filósofo italiano Antonio Gramsci, el “sentido común” es el pensamiento que justifica la explotación, el hambre, las guerras, las diferencias, las injusticias. Él convocaba a los pueblos a construir el “buen sentido”, basado en la solidaridad, en la justicia social, en el respeto a los seres humanos, en la rebeldía, en el no callarse, en decir basta, en gritar ‘No’ cuando es necesario.
La carta de Francisco Lores ha generado mucho debate. Bienvenido sea el debate desde la perspectiva del diálogo, del intercambio de ideas, pero no a través de la ‘caza de brujas’. Aquí no se trata de pedir renuncias, ni condenas, ya que eso se lo dejamos a los Reyes Católicos o al franquismo inventor de la monarquía moderna. Creo que necesitamos normalizar el derecho a disentir aunque se trate del Rey.
No es mi intención defender a Francisco Lores, porque él sabe defenderse solo y hace lo mismo con la entidad que preside; simplemente quiero dejar en claro mi opinión y que los lectores, que pueden coincidir o no con el presidente de la Federación de Sociedades Gallegas, sepan que Francisco Lores fue y es uno de los más destacados luchadores por los derechos de los emigrantes españoles. Que se enteren que cuando muchos se dedicaban a visitar banquetes, él movilizó a más de 2.000 ancianos solicitando las pensiones no contributivas, la nacionalidad para los hijos y nietos de españoles, entre otras reivindicaciones. Mientras nuestros paisanos no tenían para comer o comprar medicamentos, y muchos dirigentes de la colectividad se dedicaban a frecuentar los cócteles de la Embajada y hacerle la ‘pelota’ a los que gobernaban, ‘Paco’ se paraba ante el Rey y ante todos los presidentes que visitaron la Argentina con el respecto que se merecían, para reclamar por las necesidades urgentes de los emigrantes españoles.

A pocos dirigentes de la colectividad les escuché pedir justicia por nuestros desaparecidos gallegos, o reclamar respeto cuando nos difamaban con los chistes de gallegos. Sin embargo, Francisco Lores ha sido siempre la voz de los que no eran escuchados. Como todos los dirigentes, con aciertos y también con desaciertos, pero con honestidad.

Para finalizar, quiero señalar que me llama la atención que la prensa gallega haya publicado una declaración de la presidenta del CRE de Buenos Aires, la señora María Teresa Michelón, quien señala que la carta de Lores es de “terror”. Somos muchos los que pensamos que de “terror” es haber coqueteado con el BNG, formar parte de la lista de Paco Lores en el CRE, y luego pasarse a otra. Además, durante el gobierno socialista afiliarse a este partido, posteriormente al PP ?cumpliendo tareas de mucha responsabilidad, con posiciones duras de derecha? y ahora que gobierna el PSOE, volver a esta agrupación. Ésto sí es de “terror”. Y nadie dijo nada. Ya es hora de construir el “buen sentido” y estas cosas también decirlas.

Lois Pérez Leira
Presidente del Movimiento Argentinos en el exterior
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios