"Ahora ponen al señor
Sevilla a ver si arregla esto. Venga bueno", ha exclamado el presidente del Gobierno en la sesión de control al Senado, en respuesta al nuevo portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Alta,
Óscar López, que había acusado al PP de "alimentar la estrategia del miedo" tras los pactos entre el PSOE y Podemos porque tiene "miedo a perder el sillón".
El jefe del Ejecutivo ha 'utilizado' la hemeroteca para recordar numerosas declaraciones del secretario general del PSOE afirmando en público que no pactaría con el partido de
Pablo Iglesias porque Podemos "es populismo" y lo que busca es "convertir a España en Venezuela". "Señor
Sánchez, ésa es la credibilidad del partido al que usted representa". "Y a partir de ahí, no pueden pretender que nadie se los tome en serio porque es imposible", ha apostillado, cosechando una larga ovación de la bancada 'popular'.
Así, por ejemplo ha señalado que en noviembre de 2014, en el congreso del Instituto de Empresa Familiar, Sánchez aseguró "rotundamente" que no pactaría con Podemos porque "no compartían programa y esa formación ofrece "soluciones falsas a problemas reales". Tras los pactos entre el PSOE y Podemos que se han producido después, Rajoy ha afirmado que representantes de esa organización le han llegado a decir que "no se puede tomar en serio a una persona que actúe así".
Por su parte, López ha acusado a
Rajoy de llevar tres años y medio al frente del Gobierno de España "escurriendo el bulto y buscando culpables permanentemente". "Primero la herencia, luego sindicatos, los ayuntamientos, las comunidades autónomas y ahora la culpa es de las televisiones o de (Carlos) Floriano, que es el segundo cambio que ha hecho usted. La culpa siempre es de los demás, nunca suya y de las decisiones que usted toma", ha enfatizado.
Tras acusarle de "utilizar el rodillo de la mayoría absoluta" y de gobernar "contra todos" --con medidas como "una amnistía fiscal contra la decencia de este país"--, el portavoz socialista ha afirmado que ahora que el PP ve venir "lo que ve venir", le entra "un ataque de pánico". A su juicio, los 'populares' tienen ya "todos los síntomas", como son "culpar al mensajero" o "alimentar la estrategia del miedo", como "el cuento del lobo" que se le "cuenta a los niños". Según ha insistido, lo que ocurre es que en el PP tienen "miedo a perder el sillón". "Andan con amenazas a las televisiones privadas, con hacer concursos, porque no le gustan lo que sale en televisión. Matar al mensajero", ha criticado.
López ha afirmado que el Gobierno de Rajoy no tiene un "problema de comunicación" como dice, sino que lo que le ocurre es que se ha dedicado toda la legislatura a "martillear" a los ciudadanos con sus políticas. "Y martillea los discos duros que le pidió el juez como prueba para probar su financiación ilegal", ha aseverado, en referencia al 'caso Gürtel'.
En este sentido, ha resaltado que no hay "nada más radical" que un partido que "destruye pruebas que pide un juez a martillazos". "Eso sí que es radical. Y soy incapaz de imaginar un presidente tan radical como para ser capaz de mandar mensajes al móvil de un delincuente que entraba en la cárcel con cuentas en Suiza. Eso sí que es radical, radical antisistema", ha proclamado, en alusión a los mensajes de Rajoy al ex tesorero del PP
Luis Bárcenas.
Enrocado en la 'herencia' que dejó el PSOE A renglón seguido, el presidente ha afirmado que en esta legislatura el PP se ha dedicado a "superar" la situación en la que el Gobierno socialista dejó a España, "al borde de la quiebra y del rescate" y con "todos los desequilibrios económicos posibles". "Lo que hemos hecho es comenzar a arreglar el colosal desaguisado en el que ustedes convirtieron a nuestro país", ha manifestado, para agregar que "por fortuna" hoy "ya no hay amenaza de quiebra" aunque queden "muchas cosas por hacer".
"Queda mucho porque superar las consecuencias de su gestión económica es muy complicado y lleva su tiempo, pero las cosas ya van mejor. Lo único que no se puede hacer es volver a las políticas que ustedes aplicaron entre 2008 y 2011 porque fueron los que estuvieron a punto de provocar la quiebra de España, aunque todavía no se han enterado", ha exclamado.
Rajoy pregunta a Convergencia si Unió es "anticatalán"Sobre la ruptura de Convergencia y Unión (CiU), el presidente, irónico, ha acusado a Convergencia de estar "rompiendo todo" por la apuesta independentista, y ha preguntado al partido si considera que sus 'ex socios' de Unió "son anticatalanes" y que los "buenos catalanes" son los miembros de la CUP.
Después de que el portavoz de CiU, Josep Lluís Cleríes, haya defendido en nombre de Convergencia, partido al que pertenece, las elecciones "plebiscitarias" que se celebrarán el próximo 27 de septiembre en Cataluña y haya avisado a Rajoy de que "nos sentimos más fuertes que nunca", el presidente del Ejecutivo ha vuelto a recurrir a la ironía en su respuesta: "Va bien usted y su partido, por la línea del equilibrio y la moderación, va usted bien".
El portavoz catalán ha acusado a Rajoy de ser anticatalán, a lo que el presidente la ha respondido que lo es quien divide a la sociedad, "siembra cizaña" y "obliga a la gente a que elija entre ser catalán, español y europeo, cuando se puede ser las tres cosas a la vez".
Por otro lado, Rajoy se ha mostrado hoy convencido de que "en pocas horas se conseguirá un acuerdo con Grecia" tras recordar que el país heleno debe hacer reformas estructurales que le permitan crecer y crear empleo.
"Estoy seguro de que en pocas horas se conseguirá un acuerdo", ha dicho Rajoy durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Senado, en la que ha recordado la próxima reunión que mantendrá mañana el Eurogrupo.
Rajoy ha respondido a la pregunta del senador vasco Jokin Bildarratz sobre el plan de contingencia que tiene el Ejecutivo en caso de que fracasen las negociaciones con Grecia y ha dicho que el el plan de España es "el mismo" que tiene la Comisión Europea, el FMI y el BCE, es decir "llegar a un acuerdo con el gobierno griego para que se mantenga en el euro y podamos desembolsar las cantidades pendientes de pago del segundo programa".