Mas no oculta su temor a Podemos y llama a la unidad del soberanismo
sábado 20 de junio de 2015, 09:22h
Ahora que ya se ha desecho del lastre de Unió, Artur Mas ha dado el pistoletazo de salida a la precampaña electoral demandando que su lista independentista logre “la victoria final”. Josep Antoni Duran ya no es un problema para CDC, pero al presidente de la Generalitat le ha crecido otro enano: Podemos.
En su primer discurso tras la separación de Unió, Mas no ha ocultado su temor a que el auge de “los partidos que ponen el acento en la lucha de clases” deje en segundo plano el debate independentista. No es un temor infundado, pues sólo hace unas semanas que Ada Colau le arrebató la Alcaldía de Barcelona al convergente Xavier Trias.
Por eso, Mas, tras reconocer que detecta cierta perdida de la “ilusión” en las filas independentistas, ha puesto el acento de su discurso en subrayar que Podemos y otras ofertas políticas del estilo “no tienen ningún interés ni por el derecho a decidir ni por el proceso soberanista”. Que nadie se engañe: votar a la nueva izquierda, es enterrar el independentismo, ese ha sido su mensaje.
Pero esa izquierda está bien organizada y eso a Mas le da cierta envidia. El presidente de la Generalitat intentó que todas las fuerzas independentistas se uniesen en una única lista electoral, pero no lo consiguió. Ahora vuelve a llamar a la unidad, pero no de los partidos, que ya ve como algo imposible, sino a la de la sociedad civil.
Mas quiere que el independentismo teja una red social potente tal y como lo ha hecho la izquierda barcelonesa. Y quiere que esa red se teja en torno a su figura. Por eso ha demandado que la llamada “lista del presidente”, o sea, la lista que encabezará para las elecciones del próximo 27 de septiembre se llene de nombres procedentes de todo el espectro ideológico, incluidos, por ejemplo, “antiguos comunistas”.
La nueva propuesta no es ni muy original ni fácil de materializar. Mas es una gran figura del independentismo, pero no la única. Oriol Junqueras, que también ha anunciado una lista muy personalizada y alejada de las siglas de ERC, intentará que esa sociedad civil se ponga de su lado y no del de Mas. Y tampoco hay que descartar la fuerza de la CUP, algo así como el Podemos independentista, ni la de otras organizaciones emergentes, como la que pretende encabezar la monja Forcades, quien ya ha dejado el convento para impulsar ese proyecto.
Ante tantas dificultades, Mas ha recurrido al viejo discurso de explicar lo bien que vivirán los catalanes si consiguen separarse de España. Si hay independencia, Cataluña tendrá un 5% de paro, como Austria; la educación de los niños catalanes será de las mejores del mundo, como en Finlandia; también despuntará la formación profesional y con ello mejorará la industria, como en Alemania, y las infraestructuras serán de primerísima calidad como en Flandes. Además, Cataluña tendrá el mejor sistema sanitario y un excelente sistema de pensiones.
Con este discurso, Mas ha puesto en marcha una campaña que promete ser muy intensa y en la que una de las protagonistas será la disputa entre los partidos secesionistas por atraer a la flor y nata de la sociedad civil independentista.
Foro asociado a esta noticia:
Mas no oculta su temor a Podemos y llama a la unidad del soberanismo
Últimos comentarios de los lectores (3)
39844 | zalo - 14/12/2015 @ 14:25:25 (GMT+1)
Pero como es posible que haya tanto abducido sin el más mínimo criterio lógico, que pueda creerse todas y cuantas tontería dice éste sr.
39843 | gonzalo - 14/12/2015 @ 14:21:10 (GMT+1)
Hará bién el PSOE si quiere que haya gente en cataluña que le vote, pues al PSC despues de múltiples caras ya no engaña a nadie. Yo al menos jamás volveré a votarles.
38664 | kroker - 20/06/2015 @ 23:13:21 (GMT+1)
Una patria, una lengua y un caudillo. Solo le falta a Mas el uniforme militar con barratina y ya tedríamos al caudilo que conducira a su pueblo a la tierra prometida, eso sí, si moverlos un milímetro de donde están. Claro que le tiene miedo a esa izquierda, esa es la izquierda que está desenmascarando la nacionalismo derechista de Mas, (los de ERC ni siquiera saben lo que son), esa izquierda que abandonó el PSC hace décadas y que otros han venido a ocuparla sin apenas esfuerzo. Más que mérito de Mas, ha sido y es demérito del PSOE-PSC, que ha vendido su alma la diablo del nacionalismo. NO sé si ya es tarde para rectificar, pero haría bien el PSOE en repensarse continuar como hasta ahora y no presentar una auténtica candidatura de izquierda sin tanto submarino nacionalista infiltrado.
|
|