Esto es así debido a que, según la sentencia, las posibilidades de anonimato que ofrecen este tipo de servicios informáticos abren la posibilidad de que un usuario cualquiera pueda incluso mantener una conversación simulada consigo mismo, por lo que no basta con presentar simplemente los “pantallazos” de la conversación mantenida, sino que ésta debe ser analizada y autentificada por un perito informático. El peritaje informático deberá garantizar que la conversación es auténtica y que no ha sido simulada o falsificada.
Según Javier Rubio, perito informático del CPIICM y del COITICLM, la sentencia “viene a confirmar la necesidad de regulación que la informática requiere”, y recomienda contar siempre con un perito informático colegiado para elaborar un informe pericial informático. Contando con un profesional colegiado, el cliente evitará la posible tacha de su informe pericial informático.
Contacto para nota de prensa:
Empresa: Javier Rubio
Página Web: www.peritoinformatico.biz