Toxo prevé el doble de tiempo que el Gobierno para llegar a los 20 millones de empleos
domingo 07 de junio de 2015, 13:00h
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, considera que, en el mejor escenario económico, se tardarían 7 años en recuperar los niveles de empleo que había en 2007, casi el doble del tiempo que estima el Gobierno para llegar a los 20 millones de ocupados.
En una entrevista con Efe, Fernández Toxo asegura que las últimas cifras de paro (117.985 desempleados menos en el mes de mayo) "ocultan una realidad bien distinta a la que se pretende trasladar desde el optimismo oficial" y subraya que la precariedad adquiere cada vez "más peso" en la composición global del empleo. Para el líder de CCOO, los datos del paro "no son para echar cohetes" pero, además, indican que España tiene "serios problemas" con el tejido económico, que se acentúan con los efectos de la reforma laboral. El responsable sindical asegura que sólo 4,5 de cada 100 contratos firmados en mayo fueron estables y a tiempo completo, por lo que la secuencia para recuperar el nivel de empleo de antes de la crisis se alargaría hasta 2022, y sólo en un escenario como el actual. Toxo advierte de que la situación en 2016 y 2017 no será tan buena y "así lo dicen todos los indicadores". Para llegar a esta cifra de 20 millones de ocupados, el secretario general de CCOO plantea "una corrección sustancial" de la orientación de la política económica, en la que la demanda interna tiene que tomar el relevo y, además, hacerlo de forma "vigorosa". En este contexto, Toxo propone una reforma fiscal "radicalmente contraria" a la que acaba de aprobar el Gobierno, la recuperación de las rentas del trabajo, pero también una "recomposición" de los sistemas de protección del desempleo "para que cumpla su función". El secretario general de CCOO avanza que la propuesta de implantar una renta mínima garantizada para evitar la exclusión social y proteger a las personas más afectadas por la crisis, articulada como una Iniciativa Legislativa Popular, debería ponerse en marcha de forma inmediata, sin esperar a cambios en el mapa político. Según Toxo, el Gobierno y el resto de partidos tienen "en su mano" la posibilidad de avalar una iniciativa parlamentaria que impulse esta renta mínima que, paradójicamente, se podría financiar con el ahorro en el gasto por desempleo producido entre 2010 y 2015. Así, el responsable sindical recuerda que en prestaciones por desempleo, y comparando con 2010, el Gobierno va a gastar 13.000 millones menos, pese a que tiene 1,5 millones de desempleados más. En opinión de Toxo, el Gobierno tiene un trayecto "duro y difícil" de aquí a las elecciones generales y sospecha que cuenta con "escasas posibilidades para recuperar el terreno perdido". El líder sindical asegura que, en este proceso de previsible cambio político, confía en que haya "una mayoría suficiente" que permita revertir la reforma laboral, algo que tilda de "absolutamente necesario" y en la que, augura, el PP adoptará una posición a la contra. Toxo matiza que no se trata de revertir la reforma para volver "a la casilla previa en la que se inspiró", sino de "tocar" el conjunto de elementos que componen la relación laboral. El responsable sindical defiende que "la norma" sea el contrato estable de duración indeterminada y "la excepción", el contrato temporal sujeto a causalidad. También defiende que se vuelva a situar la prevalencia del ámbito sectorial, ya que es lo que permite proteger a los millones de trabajadores de la pequeña empresa. La reversión de la reforma también pasaría por recuperar el derecho a optar por el trabajador cuando se declare un despido improcedente y no por el empresario, que lo resuelve con una pequeña indemnización. En definitiva, se trata de que el Estatuto de los Trabajadores sea un "código de derechos y no una norma coercitiva de los mismos, que es en lo que ha terminado por configurarse".
Foro asociado a esta noticia:
Toxo prevé el doble de tiempo que el Gobierno para llegar a los 20 millones de empleos
Últimos comentarios de los lectores (1)
38494 | ramón Moreno Palau - 07/06/2015 @ 20:55:07 (GMT+1)
Yo si creo que este miserable gobierno de extrema derecha sea capaz de llegar a los 20 millones de empleos en el tiempo que prevee,lo creo porque empleos de mierda ,por horas,dias,semanas y ademas temporales,con remuneraciones de 500 o menos euros mensuales y donde las horas extras NO SON RETRIBUIDAS PORQUE AL SEÑOR "EMPRESAURIO" DE TURNO NO LE DA LA REAL GANA no son en realidad empleos,son sucedaneos,como la achicoria al café,fuera de las fronteras del estado español,los contratos firmados en ESPAÑA no servirian siquiera para envolver pescado y lo peor es que este el panorama que nos espera en los proximos años,empleo basura para la juventud,pudrirse en el desempleo a los mayores de 40 0o 45 años y amplias capas de estas edades que tras agotar sus correspondientes prestaciones y subsidios QUEDARAN TOTALMENTE DESPROTEGIDOS,muchos jovenes-formados y con idiomas-harán las maletas y a ultramar,muchos parados de larga duración y maduros se borraran de las listas,otros se suicidaran-ya se encarga el regimén de taparlos-y los mas afortunados encontraran alguna chapuza en la sumergida nada mas para ir tirando,mientras tanto,la reforma laboral ha convertido las empresas en campos de concentración y a muchos asalariados en semiesclavos,los "empresaurios" descorchan botellas de cava para celebrar la situación y esperan que en otoño todo quede mas o menos igual,aunque el PP necesite la muleta de su marca blanca CIUDADANOSPP,ni se les pasa por la cabeza una victoria de PODEMOS y si asi fuese,ya se encargaran de hacer la vida imposible a los rojos
|
|