La Policía Municipal de Madrid y la Guardia Civil detuvieron este martes a nueve personas de nacionalidad senegalesa, española, marroquí y china por falsificar prendas de ropa de marca de excelente calidad, durante la tercera parte de una operación en la que se han desarrollado registros en varios locales de la capital, Fuenlabrada y Torrejón de la Calzada, donde se han incautado de 409.000 artículos cuyo precio en el mercado alcanzaría los 15 millones de euros.
La 'Operación Glamour', una investigación conjunta de la Policía Municipal de la capital y de la Guardia Civil, se inició en el mes de marzo, pero hasta el momento sólo se habían requisado prendas y se había detenido a varias personas. Lo que ahora se ha intervenido es todo un sistema de falsificación industrial a gran escala, según la Policía.
La tercera fase de la desarticulación de falsificación de ropa, calzado y otros artículos de vestir comenzó el pasado 10 de octubre con la inspección de un tienda situada en al calle Peña de Francia, en el distrito Centro de Madrid, con el resultado de 884 prendas intervenidas, precintado del lugar y una persona detenida. Asimismo, esta inspección permitió descubrir la conexión entre esta tienda y el polígono industrial del Leganés.
Tras esta intervención, los agentes procedieron a desarticular otros locales y a detener a más individuos en San José de Valderas y Puente de Vallecas. Estas pesquisas derivaron en la vigilancia de una nave en el polígono industrial Las Avenidas de la localidad de Torrejón de la Calzada. Conocidos estos datos nuevos, agentes de la Policía Municipal de Madrid y la Guardia Civil realizaron una inspección conjunta del local, donde encontraron tres máquinas modernas y de grandes dimensiones, en el momento en que de ellas grababa en varias prendas el logo de una conocida marca.
El balance de esta intervención arrojó el resultado de 5 personas detenidas, 192.091 artículos intervenidos de diferentes marcas, entre zapatillas, camisetas, jerséis, chándales, polos, chaquetas y etiquetas, dos máquinas de confección con 12 cabezales cada una y otra con 18 cabezales.
El delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, destacó que una de las personas arrestadas en Torrejón es la que abastecía de prendas para su posterior falsificación a través de artículos que provenían de otra nave situada en el polígono industrial de 'Cobo Calleja', radicado en la localidad de Fuenlabrada. Estas prendas no eran de marcas conocidas, sino era la ropa 'virgen' utilizada para su posterior falsificación.
Por este motivo, los policías inspeccionaron esta última nave, donde observaron 3.500 cajas, de las que 2.200 fueron requisadas posteriormente. Calvo señaló que los dueños de la nave admitieron que la persona detenida era un asalariado del negocio y aseguraron que el reparto lo realizaban en horas de trabajo y con el camión de la empresa.
Por último, el pasado 23 de noviembre, agentes de la Policía Municipal y la Guardia Civil inspeccionaron la nave situada en la calle Ponferrada número 16 del polígono industrial de Cobo Calleja, en Fuenlabrada, lo que dio lugar a nuevas incautaciones.
En total, el concejal de Seguridad manifestó que la tercera fase de la 'Operación Glamour' terminó con nueve personas detenidas, 40.484 artículos precintados, 3 máquinas a disposición judicial con un valor en el mercado de 6.000 euros cada una y 6 locales intervenidos.