Escasas opciones del Príncipe Alí Bin Al Hussein
Ni los escándalos ni la oposición de Platini impedirán a Joseph Blatter su reelección al frente de la FIFA
viernes 29 de mayo de 2015, 08:55h
El actual presidente de la FIFA, Joseph
Blatter, es el candidato que parte con más opciones de imponerse en las
elecciones a la presidencia de la FIFA, en las que se mide al Príncipe
Alí Bin Al-Hussein, pese a haber vivido 48 horas convulsas por las
investigaciones y detenciones de siete miembros del organismo, dos de
ellos vicepresidentes (Eduardo Figueredo y Jeffrey Webb), que no han
impedido que los comicios sigan adelante. Ni siquiera cuenta con el apoyo de la UEFA que preside Platini, pero todo apunta a que el suizo volverá a ganar.
Después de que la justicia suiza, en coordinación con el
Departamento de Justicia de Estados Unidos, detuviera el miércoles en
Zúrich a algunos directivos acusados de corrupción, el mandatario suizo,
de 79 años, continúa como favorito a repetir en el cargo que ostenta
desde 1998, cuando sucedió al brasileño João Havelange, pese a que
parecía que terminaría su carrera como máximo mandatario de la FIFA al
final del cuarto mandato.
En caso de ser reelegido, sería el quinto periodo de Blatter al
frente de la FIFA, cargo que ha ocupado durante los últimos 17 años, y
que en los últimos ya ha estado salpicado siempre por la sombra de las
malas acciones, sobre todo en las adjudicaciones a Rusia y Catar de los
Mundiales de 2018 y 2022, principalmente sobre el segundo, que
finalmente se disputará pese a la oposición de las ligas europeas en
fechas invernales. De momento, la Comisión Ética de su organismo le
eximió en su momento y ahora los investigadores han indicado que no está
acusado de nada.
De todos modos, la UEFA solicitó el aplazamiento de las elecciones
al entender que no es el mejor momento para que se celebren e incluso
su presidente, el francés Michel Platini, pidió en la víspera la
dimisión de un Blatter, al que apoyó en las anteriores elecciones, pero
con el que anda enfrentado ya desde hace tiempo. Por ello, el organismo
continental apoya al otro candidato, el Príncipe Alí Bin Al Hussein,
aunque no en su totalidad, con federaciones representativas como la de
Rusia, donde hasta el presidente del país, Vladimir Putin ha mostrado su
confianza en Blatter, o la de España, donde Ángel María Villar es un
hombre afín al suizo.
Van Praag y Figo se retiraron
El príncipe jordano se quedó como el único obstáculo del actual
presidente después de que los otros dos aspirantes, el holandés Michael
van Praag y el exfutbolista portugués del FC Barcelona y Real Madrid
Luis Figo se retirasen la semana pasada. Tercer hijo del Rey Hussein de
Jordania y actual vicepresidente de la FIFA, es además de presidente de
las federaciones de Jordania y de la WAFF (Federación de Fútbol de Asia
Occidental).
La candidatura de Alí Bin Al Hussein pretende que las
federaciones, jugadores, entrenadores, árbitros, aficionados y
patrocinadores tengan más poder en el organigrama, del mismo modo que
pretende restaurar la credibilidad de la FIFA. Además, denunciaron este
martes el ofrecimiento de 47 votos conseguidos de manera ilegal como
prueba de transparencia.
Todo hace indicar que Joseph Blatter volverá a ocupar el sillón
presidencial, salvo sorpresa. Pese a todo lo sucedido el miércoles, las
Confederaciones de África y de Asia ya han dejado claro públicamente que
le votarán, y parece lo mismo con el voto americano y de Oceanía, lo
que convierte en casi milagroso que su rival pueda evitar que obtenga
las dos terceras partes de las papeletas de los 209 asociaciones miembro
que se encargarán de decidir si el fútbol mundial sigue su camino o
decide cambiar.
Platini con Ali Hussein
Por su parte, el actual presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, que en agosto decidió presentarse a la reelección en Europa
en lugar de ser candidato para la FIFA, era un cercano aliado de
Blatter -al que ha pedido sin éxito su dimisión tras estos escándalos- ; sin embargo, ahora mostró su apoyo total al príncipe Ali, el
único candidato que se medirá al suizo.
"El príncipe Ali tiene toda la legitimidad que necesita, es joven,
ambicioso y esa es la razón por la que lo respaldo. Puede cambiar las
cosas y no necesita dinero porque es un príncipe", destacó Platini en
rueda de prensa. "Una gran mayoría de las asociaciones europeas votarán por el
príncipe Ali", insistió Platini en Zúrich, un día después de que varios
altos cargos de la FIFA fuesen arrestados por posible corrupción debido a
órdenes de diversos fiscales estadounidenses.