Ignacio Fernández Toxo ha lamentado en una comparecencia ante la prensa antes de analizar con el Comité Regional el Preacuerdo por el Empleo y Negociación Colectiva 2015-2017, que durante estos cuatro años, bajo la batuta del PP, "Castilla-La Mancha se haya convertido en banco de pruebas para la adaptación del ideario del liberalconservador español más rancio".
"A pesar del intento de pucherazo electoral de Cospedal, la ciudadanía ha hablado y parece que quiere cambio", se ha congratulado el líder de CCOO, convencido de que será bueno para los castellano-manchegos.
De su lado, el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, se ha mostrado confiado en que PSOE y Podemos "sean capaces" de alcanzar un acuerdo "cuanto antes" para conformar "un Gobierno progresista" que ofrezca una respuesta "adecuada" a los miles de castellano-manchegos que "quieren cambio contra las políticas de recorte brutal".
"Apelo a la inteligencia de las fuerzas políticas progresistas, para que la incertidumbre se despeje en positivo en breve", ha pedido el líder castellano-manchego de CCOO.
De la formación que lidera José García Molina (Podemos), Gil ha dicho que conoce su programa electoral y que existe una "coincidencia amplísima", sobre todo en "temas nucleares", como la renta mínima garantizada, confiando en que ésta sea la primera medida que adopte el futuro Ejecutivo de Castilla-La Mancha "para atender a los que peor lo están pasando".