Reflexiones al día siguiente
lunes 25 de mayo de 2015, 14:16h
El gran derrotado ha sido el Partido
Popular. Pero lo mas curioso de estas elecciones
es que tanto los perdedores como los
triunfadores han sido mujeres.
Cuatro de las derrotas mas significativas
del Partido Popular las encarnan cuatro candidatas. Esperanza Aguirre en Madrid, Rita
Barbera en Valencia, María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha y Luisa Fernanda Rudi en
Zaragoza. Las cuatro, pese a encabezar
las listas mas votadas, han sido las grandes derrotadas.
Por el contrario, Ada Colau en Barcelona,
Manuela Carmena en Madrid, Clara Luquero en Segovia y Unxue Barkos en Navarra son
las grandes ganadoras junto a Susana Díaz, que en Andalucía ha liderado al
partido socialista a una nueva victoria,
y van tres en un año.
La casi desaparición de UPyD ha llevado a Rosa Diez a anunciar que se va. ¡Qué descanso!
El batacazo del PP ha sido importante,
pues pese a que con la boca pequeña digan que globalmente han sido los
ganadores, saben perfectamente que donde había poder lo han perdido. ¿Dimitirá
alguien en el PP? Anoche solamente Floriano dio la cara:
ni Rajoy, ni Sáenz de Santamaría, ni Arenas dijeron ni mu, ni siquiera enviaron
un tweet. ¿Dirá algo alguno o seguirán practicando el dontancredismo?
El PP ha sido la fuerza mas votada pero
con casi ninguna mayoría . El problema de la derecha es que sólo la representa el PP. Y no todos los de
derechas se sienten identificados con
todos los candidatos del PP. Me consta que algunos conspicuos votantes de derechas en Madrid han
votado a Aguirre y han dejado en blanco la papeleta de la Comunidad. Y
viceversa.
Por tanto al PP sólo le queda una tabla
de salvación que es Ciudadanos que ha
tenido unos resultados aceptables pero menos importantes de lo que se esperaba.
Y si no son una marca blanca del PP , y yo pienso que no lo son , el PP lo tendrá
muy difícil para conseguir su apoyo. Pues Albert Rivera tendrá que protegerse
cara a las generales de noviembre.
El PSOE no ha tenido resultados
espectaculares pero ha mejorado sensiblemente. Se mantiene Asturias y se gana
Extremadura, es muy probable que se
gobierne en Castilla-La Mancha y probablemente caiga algo en Valencia . No hay
duda de que pese a que el bipartidismo se diluye , el PSOE es la primera fuerza
de izquierdas. Y lo que es meridiano es que
el poder municipal y autonómico en España empieza a ser de izquierdas.
Las plataformas en las que estaba Podemos
han tenido buenos resultados pero no creo que Podemos pueda extrapolar esos
resultados a unas futuras elecciones generales ya que mi impresión es que en Madrid y en Barcelona han tenido mas peso especifico en sus
resultados las personalidades de las candidatas Carmena y Colau, que las siglas
de la organización.
Interesante y previsible el batacazo de
Bildu en San Sebastian. Una cosa es predicar y otra dar trigo y los donostiarras han comprobado que los de
Bildu sólo predicaban.
En Navarra el PP ha desaparecido del
mapa. UPN, ya sin Barcina, es primera
fuerza pero con poquísimas posibilidades de formar gobierno. Uxue Barkos puede ser la próxima presidenta de los navarros.
En Cantabria, parece que puede volver a
dirigir la Comunidad el simpático Revilla.
Fabra en Valencia se quedara en la
oposición.
Cifuentes, si consigue el apoyo de
Ciudadanos, gobernara la Comunidad de Madrid.
En resumen, tremendo batacazo del PP; el
bipartidismo se diluye pero no desaparece. Se acaban las mayorías absolutas y
la palabra de moda es NEGOCIAR.