Así se han expresado los sindicatos mayoritarios en un comunicado de prensa conjunto, en el que han precisado que tras este 24 de mayo se configura en Castilla-La Mancha un parlamento más plural, "cuya diversidad debe contribuir al cambio exigido por las urnas".
"Un cambio tanto en el fondo, apostando por políticas de progreso que prioricen a las personas, y de forma singular, a las más dañadas por la crisis y por los recortes, como en las formas de ejercer la política, mediante el diálogo y con transparencia", han reclamado.
A juicio de estos sindicatos, "el pluralismo no debe estar reñido con la gobernabilidad y la estabilidad institucional, necesaria para acometer la imprescindible reconstrucción de Castilla-La Mancha; la recuperación de la economía y del empleo; y el restablecimiento de los servicios públicos".
"En estos objetivos, consideramos imprescindible impulsar un escenario de diálogo social que reclame y permita una contribución determinante de los agentes sociales de Castilla-La Mancha", han concluido.