Sevilla, Villarreal y Athletic, a la Liga Europa
Final de Liga: alegría de Champions para Atlético y Valencia, tragedia de descenso para Almería y Eibar
sábado 23 de mayo de 2015, 20:15h
Cara y cruz definitiva en la Liga tras la última jornada. El Atlético, que 'negoció' el punto que le faltaba con un empate en Granada que a la vez salvaba a los andaluces (0-0), y el Valencia, que ganó al Almería (2-3), condenándolo a la tragedia del descenso, confirmaron sus puestos de Champions, a los que aspiraba también el Sevilla, que venció en Málaga (2-3). Lo peor fue que esa tragedia alcanzó también al Eibar, pese a su victoria en Ipurúa ante el ya descendido Córdoba (3-0), porque el Depor sorprendió en el Camp Nou a un Barça desmotivado (2-2), y se va a Segunda con Almería y el ya condenado Córdoba. Cara y cruz. Como en la vida.
El
Valencia se impuso (2-3) este domingo en Almería por lo que jugará la
fase previa de la Liga de Campeones, plaza que estuvo en manos del
Sevilla durante varios minutos en la 38ª jornada de la Liga BBVA al
ganar (1-3) en Málaga, mientras que el Atlético de Madrid se conformó
con un punto (0-0) en Granada para ser tercero y el Athletic Club hizo
los deberes (4-0) contra el Villarreal y amarró la séptima plaza.
El objetivo marcado por Diego Pablo Simeone al comienzo de la
temporada se cumplió en la última jornada de la Liga BBVA. Los
rojiblancos firmaron tablas ante un Granada conformista y sacaron su
billete directo a la 'Champions'.Con 78 puntos, el Atleti mantiene la tercera plaza con un punto
por encima del Valencia. Así las cosas, los del Vicente Calderón
volverán a disputar una nueva edición de la máxima competición
continental por tercera temporada consecutiva.
El que se quedó fuera del podio fue el Valencia. A pesar de ganar
en Almería, el conjunto 'che' tendrá que conformarse con jugar la fase
previa de la 'Champions'. Una cuarta plaza que peligró durante varios
minutos en detrimento del Sevilla. Un gol de Paco Alcácer a diez minutos para el final revertía la
situación y mandaba a los valencianos a la Copa de Europa. En un choque
en el que fueron a remolque desde el minuto uno y tuvieron que remontar
los tantos de Thomas y Soriano.
El que rozó esa cuarta plaza durante un tramo de la jornada fue el
Sevilla. Los de Unai Emery superaron al Málaga con goles de Reyes,
Banega y Aleix Vidal, pero no pudieron superar al Valencia en la lucha
por la Liga de Campeones. A pesar de no acceder vía Liga, el Sevilla
tiene la oportunidad de sacar su billete par la Liga de Campeones si
gana la final de la Europa League (miércoles 27 de mayo) al Dnipro
Dnipropetrovsk ucraniano. Por su parte, el Málaga no peleó por ser
séptimo en ningún tramo de la tarde.
EL ATHLETIC GOLEA AL VILLARREAL.
Lo que se decidió en los primeros 45 minutos fue la séptima plaza.
El Athletic Club comenzó la jornada en esa posición e hizo los deberes
en la primera parte ante el Villarreal para amarrar su billete a la
Europa League. Los bilbaínos vivieron una fiesta en San Mamés y con un
doblete de Aduriz --máximo goleador nacional con 18 goles-- un tanto de
Beñat y otro de Iraola --se despidió con gol-- cerró una magnífica
tarde.
Así, lejos se quedaron los que menos opciones tenían de alcanzar
esa séptima plaza. Ni Rayo Vallecano que cayó (2-4) ante la Real
Sociedad, ni Espanyol que hizo lo propio (3-2) ante el Celta de Vigo,
tuvieron opciones de pelear por ser séptimo.
El
Deportivo de la Coruña, con un agónico empate (2-2) contra el FC
Barcelona y el Granada, con otro empate (0-0) mucho menos sufrido contra
el Atlético de Madrid, han logrado mantener la categoría en Primera
División en una trigésima octava jornada de Liga BBVA en la que el
Eibar, que ganó al Córdoba (3-0) pero no dependía de sí mismo, y el
Almería, que cayó derrotado (2-3) contra el Valencia, certificaron su
descenso a la Segunda División.
De esta manera, el conjunto armero regresa a la categoría de plata
del fútbol español 362 días después de consumar su ascenso mientras que
el Almería, de la mano de Sergi Barjuán tras el despido de Francisco y
Juan Ignacio Martínez, pierde la categoría dos años después tras caer
derrotado contra el Valencia en un encuentro en el que los andaluces
llegaron a estar por delante en el marcador hasta en dos ocasiones.
EL DEPOR SE SALVA EN EL ADIÓS DE XAVI
En el Camp Nou, el Deportivo de la Coruña logró un punto de oro
con el que se mantiene en Primera División al alcanzar los 35 puntos en
su casillero, en un triple empate que se saldó con el Eibar como
víctima, algo que sienta un precedente en Primera División al ser el
descenso más barato de la historia. Los gallegos sudaron para cosechar un empate después de irse a los
vestuarios con dos goles en contra por un doblete de Leo Messi. El
Barça dominó de cabo a rabo durante el primer periodo y, junto a los
resultados en otros estadios, rompía las esperanzas que tenían
depositadas.
En la reanudación, el conjunto azulgrana bajó el pistón de la
intensidad y los coruñeses pegaron un paso al frente al estar
necesitados de puntuar. Con el carrusel de cambios, se metió en el
partido gracias a una obra de arte de Lucas Pérez mientras que el
portugués Salomao, nueve minutos después, desató la locura en la grada
al introducir un balón muerto entre las redes.
Pendientes del homenaje de despedida de Xavi Hernández, que dice
adiós para prolongar su trayectoria en Catar, y centrados en las finales
de la Copa del Rey de la Liga de Campeones, el FC Barcelona no hirió a
un rival que se metió atrás en defensa para no conceder ningún gol más y
consumar el objetivo propuesto a principio de temporada.
GRANADA CUMPLE CON EL PLAN
En el Nuevo Los Cármenes, el Granada CF y el Atlético de Madrid
lograron sus respectivos objetivos al empatar a cero en un encuentro
donde ambas entidades firmaron un pacto de no agresión. A pesar de que
el conjunto nazarí estuvo buena parte de la jornada en descenso, cumplió
con su parte e hizo los deberes para mantener la categoría por cuarto
año consecutivo.
El Atlético de Madrid, necesitado de un punto para certificar la
tercera plaza que otorga acceso directo a la Liga de Campeones, no
exigió al equipo de José Ramón Sandoval, que esperó replegado atrás y
apenas probó a Jan Oblak. De esta manera, el técnico nacido en Humanes, que sucedió en el
cargo a Abel Resino en una delicada situación y consuma su segundo éxito
en lo personal desde que lograra la salvación con el Rayo Vallecano en
Vallecas, obró el milagro tras sumar diez puntos de los últimos doce
posibles.
EIBAR Y ALMERÍA SE DESPIDEN DE PRIMERA
En Ipurúa, el Eibar --que no dependía de sí mismo-- fue el mayor
perjudicado de la jornada al no contar con el golaveraje particular a su
favor y se marcha de la Primera División tras sumar una única victoria
en toda la segunda vuelta del calendario.
La afición armera soñó con la permanencia hasta que el Deportivo
reaccionó en el Camp Nou. Los de Garitano cumplieron con su cometido
sobre el campo gracias a que Mikel Arruabarrena, primero, y Raúl Navas,
después, derribaron a cabezazos la muralla franjiverde, con la puntilla
de Ander Capa antes del descanso, para vencer a un Córdoba ya destinado a
jugar en la Segunda División la temporada que viene.
La misma suerte corrió el Almería, que pone punto y final a su
etapa en Primera División con una derrota contra el Valencia que lo deja
en los 32 puntos y en la penúltima posición de la tabla de la
clasificación.
Los rojiblancos contaron con los resultados de sus rivales a favor
y golpeó primero adelantándose en el marcador mediante un libre directo
transformado por el centrocampista Thomas. El Valencia respondió
seguidamente por medio de un cabezazo de Otamendi. Soriano, al poco
tiempo después, volvió a deshacer la igualada y Feghouli, antes de tomar
el camino a los vestuarios, volvió a empatar el encuentro.
A diez minutos para el final, a los andaluces tan solo le valía
los tres puntos para cumplir con el objetivo. Ni la lesión de Diego
Alves, obligando a Yoel a ponerse bajo palos, facilitó la tarea,
terminada por Paco Alcácer con un gol que otorga a los valencianistas
una plaza para la Liga de Campeones.