El veredicto de las tertulias: "La suerte está echada" (Cristina Cifuentes dixit)
sábado 23 de mayo de 2015, 00:04h
La incertidumbre es la sensación que queda concluida la
campaña electoral. Diversos expertos electorales pasaron por algunas tertulias
como El Cascabel y sólo se pusieron de acuerdo en una cosa, que aumentará "algo"
la participación. La sorpresa la dio Cristina Cifuentes, apurando en 24h los
últimos minutos disponibles para pedir el voto y, como cada noche, Esperanza
Aguirre tuvo su cuota de protagonismo a la caza del 'gran filtrador' que ha hecho
pública sin su consentimiento su declaración de la Renta. "La suerte está
echada", vale el veredicto de la candidata a la Comunidad de Madrid en su
entrevista con Sergio Martín.
Arcadio Mateo, fundador de Demoscopia y Servicios, consideró
por ejemplo no verosímil el análisis publicado en El País en la tarde del
viernes en su web y luego en la edición impresa apuntando a una movilización
del voto joven, que se canalizaría hacia los nuevos partidos. Su afirmación
abrió el debate entre los tertulianos sobre si realmente esa puede ser una de
las claves de las elecciones de este domingo pese a que Mateo insistió en que
el grupo de edad de 18 a 25 años "no tiene capacidad para dar un vuelco
electoral".
Manuel Mostaza, de Sigma Dos, advirtió que hasta después del
24M no se podrá saber realmente, a través de encuestas posteriores, si
Ciudadanos se ha nutrido de ex votantes del PP o cuántos robará Podemos al
PSOE. El partido de Albert Rivera necesita imperiosamente conocer este dato
para no "suicidarse" con pactos que enfaden a su electorado a escasos meses de
las elecciones generales. Los indecisos tienen la palabra. Lo demás corre a
cuenta del 'olfato' de cada tertuliano.
Mostaza no se lo puso fácil al afirmar que según sus datos,
los votantes de Ciudadanos se reparten casi a partes iguales entre los que
prefieren pacta con el PP, los que prefieren pactar con el PSOE y los que les
es indiferente uno u otro.
Los de Antonio Jiménez se disponían a entrar en la penúltima
polémica de Esperanza Aguirre por la filtración de su declaración de la renta
cuando en La Noche de 24h ya estaban metidos en harina. Graciano Palomo centró
el debate en las sospechas vertidas por la propia candidata popular hacia el
candidato del PSOE, Antonio Miguel Carmona, que puso demasiado interés en retar
a su oponente a mostrar sus datos fiscales durante un debate electoral
celebrado días antes de que saltase la noticia. Palomo incluso fue más lejos al
insistir en que "no es baladí" qué medio de comunicación la publicó para
entender lo ocurrido.
El debate, no obstante, quedó interrumpido para dedicar la
última media hora de campaña a una entrevista con Cristina Cifuentes, la
candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid, llegada directamente del
mitin de cierre de campaña en el Palacio de los Deportes. Eran los últimos
minutos para pedir el voto como marca la ley.
En 13Tv, la abogada Montse Suárez se extendió en la misma
idea que Graciano Palomo incluso de forma más directa. Ricardo Martín
contraatacó poniendo en solfa la elevada remuneración que recibía Esperanza
Aguirre de una empresa de cazatalentos y Fernando Jáuregui preguntó
directamente si alguien cree "que Carmona es tan tonto de decir eso en público
y luego hacer la filtración".