Aunque no llega en buen momento este año
Nadal, agradecido eternamente a 'su' torneo de Roland Garros que le "hizo madurar"
viernes 22 de mayo de 2015, 07:20h
Aunque llega a 'su' torneo favorito, donde tiene el récord de victorias, el número 7 del ranking y con demasiadas dudas, Rafa Nadal, que acaba de recibir en París la medalla 'Grand Vermeil', la máxima distinción de una ciudad que le ha visto conquistar hasta en nueve ocasiones el torneo de Roland Garros, tiene muy claro su agradecimiento a ese torneo que le hizo "madurar" cuando lo ganó por primera vez hace una década.
El manacorí fue condecorado por la alcaldesa parisina, Anne
Hidalgo, que indicó que este reconocimiento "le convierte en un
parisino" al que tienen "el inmenso honor de recibir" en la capital
francesa, donde buscará a partir de la próxima semana su décimo título
en el 'Grand Slam' sobre tierra batida. "Rafa Nadal es un inmenso campeón que nos ha dado mucha alegría y
que va continuar dándola. Es un hombre humilde que trabaja con seriedad,
un ejemplo para la juventud, una persona generosa que no ha olvidado su
humanidad y que no se esconde detrás de su fama", afirmó Hidalgo en
declaraciones recogidas por 'Le Parisien'.
En el acto, además de los protagonistas, también estaban el
extenista Albert Costa, ganador de Roland Garros en 2002, el extenista
francés Guy Forget, los presidentes de la Federación Francesa de Tenis y
de Rugby, Jean Gachassin y Bernard Lapasset, o la modelo española Inés
Sastre. "Roland Garros es el tenis y es París, pero para mí, es también
algo particular. Es el torneo que me hizo madurar, en un momento donde
dentro del mundo del deporte la vida cambia. Y la mía cambió en París
hace diez años", rememoró por su parte Nadal, que conquistó el torneo
por primera vez en 2005 ante el argentino Mariano Puerta.
El balear, que también inauguró posteriormente una exposición
dedicada al futuro Roland Garros, confesó que se da "cuenta" de que la
medalla concedida "va más allá" de sus éxitos en la Philippe-Chatrier.
"Es una gran satisfacción personal para mí. Doy las gracias a los que me
han distinguido con esta medalla que me coloca al lado de
personalidades importantes que forman parte de la historia en mayúscula
de esta ciudad", añadió.
También se mostró feliz Toni Nadal, tío y entrenador del exnúmero
uno del mundo. "Es una gran satisfacción para nosotros. Cada vez que
llegamos a París, siempre es especial. Cuando era joven, Rafa soñaba con
ganar aquí varias veces y hemos tenido la oportunidad de hacerlo en
nueve ocasiones", recalcó
UN ORGULLO PARA ESPAÑA
Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes,
celebró este reconocimiento a Nadal, que calificó "como un orgullo para
toda España". "Rafa es querido en todo el mundo, es patrimonio de
nuestro país, un deportista admirado y en París, ciudad en la que ha
ganado nueve ediciones de Roland Garros, es un héroe para siempre", dijo
en declaraciones facilitadas por el CSD.
"Agradezco a Francia, a su embajador en Madrid, y a la alcaldesa
de París el reconocimiento que nos llena de felicidad a todos los
españoles", subrayó el secretario de Estado para el Deporte.