El veredicto de las tertulias: una filtración consigue que Aguirre pase de mala de la película a víctima
jueves 21 de mayo de 2015, 23:59h
Cada hora cuenta en el último día de campaña electoral.
María Dolores de Cospedal repitió entrevista por segunda noche consecutiva. El
miércoles en 24h y el jueves en 13Tv, donde sí estuvo en persona en el plató de
El Cascabel en busca de una mayoría absoluta que algunos dicen que tendría al
alcance de un puñado de votos. Pero de nuevo la actualidad llevaba el nombre de
Esperanza Aguirre y la filtración de su declaración de la renta. Ayer era la
mala de la película, hoy es la víctima.
En La Linterna de la Cope, Carlos Cruzado, presidente del
sindicato de técnicos de Hacienda confirmaba que se puede saber desde qué
ordenador salió esta información a tres días de las elecciones, "por eso es muy
raro que un funcionario" se meta en un lío así sabiendo que lo van a descubrir.
En cualquier caso, el veredicto de culpabilidad es para el ministerio de Cristóbal
Montoro, un colador con demasiados agujeros.
¿Ha sido una campaña sucia? Preguntaba en La Brújula María
Hernández. "Yo creo que ha sido una campaña normal", respondió un escéptico Casimiro
García-Abadillo. Toni Bolaño le dio la razón sólo en parte "porque lo que le ha
ocurrido hoy a Esperanza Aguirre es indecente".
Ignacio Camacho, tercero en la mesa de Onda Cero, también
cree que la campaña "no ha sido demasiado sucia". En su opinión, ha sido ante
todo una campaña de "simplezas" en la que se trata a los ciudadanos "como
idiotas".
En La Noche de 24H, Manuel Cerdán, con amplia experiencia en
noticias delicadas como la publicación de una declaración de la renta, explicó
que no tiene que haber sido necesariamente Hacienda el origen de la filtración,
pero que como mínimo si es responsable como custodio de la información.
La tertulia de Sergio Martín trató otra derivada de la
noticia: las famosas puertas giratorias, ya que algunas voces insinúan que la
empresa de cazatalentos para la que trabajaba Esperanza Aguirre le pagaba un
sueldo un tanto excesivo. Pero aquí anda es casual, como señaló Paulino Guerra en
referencia a otro 'escándalo' del día, la investigación de la Fiscalía de los
gastos de representación de Rita Barberá, una filtración que se produce el
mismo día en que el PP de Valencia celebra su gran mitin en la plaza de toros
con Mariano Rajoy de estrella invitada.
En la Ser se hablaba de pactos. Y de indecisos, un colectivo
que puede "dar sorpresas" y que puede ser la razón de que Esperanza Aguirre -aquí
también protagonista de la noche- esté "sobreactuando", decía Milagros Pérez
Olivas. Un nerviosismo que Paco Giménez Alemán atribuye a fenómenos como
Manuela Carmena, "la auténtica noticia de estas elecciones", surgida desde el
frente de la izquierda.
Un análisis cargado de escepticismo porque el tertuliano
añadió a continuación que el 24M no descarta sorpresas al ver abarrotada la
plaza de toros de Valencia en apoyo del PP "después de lo que ha ocurrido allí
durante todos estos años, de todos los casos de corrupción..."
Algo tiene Manuela Carmena, desde luego, cuando ya al filo
de la medianoche El Cascabel recuperaba la polémica de las acusaciones de
Aguirre sobre su "equidistancia" entre ETA y sus víctimas. Isabel San Sebastián
leyó el famoso informe en el que participó la ex jueza por encargo del Gobierno
vasco que, en su opinión, certifica lo dicho por la candidata popular.