Jaguar celebra con éxito otra Mille Miglia
Jaguar
celebra el excelente resultado de su equipo en la Mille Miglia 2015, ya
que los nueve vehículos participantes terminaron el agotador rally de
resistencia de 1.000
millas (1.600
km) que cruza Italia, y además dos de ellos se
clasificaron entre los 200 mejores que cruzaron la línea de meta.
jueves 21 de mayo de 2015, 19:30h
Este año, en
el que la marca celebra su 80º aniversario, Jaguar Heritage se dirigió al punto
de partida del rally, en Brescia, con 3 C-Type, tres D-Type, 2 XK120 y un
XK140, conducidos por celebridades del mundo del automovilismo, de la
televisión y de la música.
En total, más
de cuatrocientos vehículos participaron en el extenuante evento de cuatro días
de duración, que partía de Brescia, continuaba hasta Rímini, en la costa este,
descendía hasta Roma y luego se dirigía a Parma, pasando por las históricas
ciudades de Siena y Pisa, para terminar de nuevo en Brescia.
Con el apoyo
de los nueve técnicos que formaban el experto equipo de Jaguar Heritage, los
nueve Jaguar participantes nunca perdieron el ritmo y cada pareja de pilotos
pudo centrarse en las principales exigencias de la Mille Miglia, que
comportaban cubrir un recorrido diario, además de completar varias etapas
contrarreloj.
El ganador
del equipo de Jaguar fue el C-Type, matrícula `NDU 289´, pilotado por Mike
Cross, Chief Engineer de Jaguar Vehicle Integrity, junto con Mikey Harvey,
periodista en The Telegraph, que terminó en la 153ª posición: un excelente resultado,
teniendo en cuenta que los 100 primeros puestos los ocupan expertos en etapas
contrarreloj.
"Hemos recorrido 1.000 millas (1.600 km) a lo largo de
cuatro largos días, y el C-Type ha tenido un comportamiento magnífico todo el
tiempo", explicó Mike Cross, Responsable del equipo de pruebas que asegura que todos los
modelos Jaguar tengan las cualidades de conducción únicas de la marca. "Sin duda hay un linaje discernible:
cuánto más rápido vas, mejor es el desempeño del C-Type, pasa a ser más
preciso, más estable, más tranquilo, y este ADN se transmite sin duda a los
actuales Jaguar."
Pisándoles
los talones, Jodie Kidd, modelo y presentadora de televisión, y David Gandy,
modelo y columnista de la revista GQ.com, terminaron en la 171ª posición al
volante de un Jaguar XK120, matrícula `OOF 748´. Esta era la segunda vez que
Kidd pilotaba este vehículo en la Mille Miglia. Refiriéndose cariñosamente a él
como `Betsey´, comentó: "Ha sido
fantástico reunirse nuevamente con `Betsey´. He aprendido de verdad a
conducirlo y a sacarle el máximo partido. Como siempre, las carreteras y los
espectadores han sido sensacionales. Quiero agradecer de todo corazón al equipo
técnico de Jaguar su colosal esfuerzo por mantener a todo el mundo motivado y
en movimiento."
Su compañero
de carrera, David Gandy, añadió: "Ha sido
un auténtico privilegio y una experiencia increíble. Para mí, lo más importante
ha sido como Jodie y yo hemos trabajado en equipo. Nuestros estilos de
conducción son muy parecidos: estamos tan comprometidos con la carretera como
el uno con el otro."
El rapero y
músico Elliot Gleave, también conocido como Example, formó pareja con su padre,
Michael Gleave. Era la segunda vez que Elliot participaba en la Mille Miglia y en
esta ocasión lo hizo pilotando un XK140 Roadster, matrícula `TAC 740´. "Este año ha sido incluso mejor que la
primera vez. Tuve que lidiar con el automóvil, los libros de ruta y los
desafíos que suponían los tiempos. Ha sido una experiencia absolutamente
fascinante, pero he terminado agotado. Me siento como si hubiera estado 20 días
de ruta. Hacerlo con mi padre ha sido fantástico, porque vive en Australia y
solo nos vemos una o dos veces al año. Nos ha apasionado a los dos. Sin duda ha
sido una experiencia muy especial."
Ben
Cussons,Presidente del Royal Automobile Club Motoring Committee, que pilotaba
su propio vehículo, un Jaguar C-Type, matrícula `PUG 676´, junto con el
periodista Alex Goy, comentó: "Ha sido un
evento maravilloso, con una organización excepcional de principio a fin y una
cálida acogida por parte de los otros pilotos; incluso el tiempo, salvo por
algunas gotas de lluvia, ha sido estupendo. El comportamiento del C-Type, que
contaba con el apoyo de un equipo técnico absolutamente entregado, ha sido
extraordinario.Parece que los Jaguar siempre son los predilectos de los italianos:
cada vez que veían un C-Type y un D-Type, aclamaban y aplaudían."
No cabe
ninguna duda de que el evento impactó profundamente en James Martin, chef y
presentador de televisión, que condujo un D-Type `Long Nose´, matrícula `393
RW´. "Al terminar te sientes extasiado.
Es una sensación verdaderamente asombrosa. Anteriormente había vivido la
confusión y la angustia de no terminar la Mille Miglia, por lo
que ahora poder cruzar la línea de meta...... Soy un granjero de Yorkshire, pero
los ojos se me llenaron de lágrimas."
"El D-Type `Long Nose´ es el más rápido de todos los
vehículos que participaban en la competición. Conducirlo es fascinante. Hubo un
momento increíble en el que nos alcanzó otro D-Type del equipo de trabajo de
Jaguar y en la montaña libramos una ardua batalla con un Ferrari TR a lo largo
de 160 km."
Martin,
evocando la victoria conseguida por Stirling Moss en la Mille Miglia de 1955,
en la que condujo a una velocidad media que rozaba los 160 km/h, añadió: "Experimentar una milésima parte de lo que
Stirling Moss vivió, aumenta el respeto hacia este piloto de forma
considerable. Es increíble que en esos tiempos fuera capaz de hacer lo que hizo
a lo largo de 1.600 km.
Decir que me encantaría regresar el año que viene sería quedarse corto. Han sido
los cuatro mejores días de mi vida. Gracias a Jaguar."
Al
aventurero Charley Boorman, copiloto de Martin, la experiencia le ha asombrado
tanto como a él: "No sabía muy bien qué
esperar. Cuando participé en el Dakar, también había ese temor a lo desconocido,
pero James y yo nos divertimos desde el principio hasta el final. ¡En las
pistas de Monza nos sentíamos como dos niños en una tienda de caramelos!"
"No doy crédito a que realmente termináramos. Teniendo en
cuenta la cantidad degente que abandona y lo duro que es, tanto para los
vehículos como para los pilotos, estoy contentísimo de que cruzáramos la meta.
El D-Type estuvo fantástico. Una experiencia brutal. Estoy deseando repetirla.
Millones de gracias a Jaguar y a todos los que nos alentaron a seguir. Apenas
durmieron. Fueron verdaderamente fantásticos."
"Al volante del inestimable Jaguar D-Type 'Long Nose', de
la Ecurie Ecosse,
propiedad de Clive Beecham, empresario y apasionado de los clásicos,
estaba Ian Callum, Design Director de Jaguar. "Esta era mi tercera Mille
Miglia", explicó. "Me
brindaron la oportunidad de participar conduciendo un D-Type y, por si eso no
bastara, un D-Type de la
Ecurie Ecosse. No podía rechazarla, en especial porque
recuerdo que ese automóvil compitió en el circuito de Ingliston, Escocia,
cuando yo tenía siete u ocho años de edad."
"Es un inmenso privilegio formar parte de la historia de
este automóvil, y más ahora que ha participado en la Mille Miglia. Para
mí ha sido increíble, una experiencia inolvidable. Este evento es
extraordinario: te permite descubrir de un modo único por qué este automóvil es
excepcional, y lo hace resaltando exactamente por qué la marca Jaguar es
excepcional."
También
integraban el equipo el legendario Derek Bell, piloto de carreras de
resistencia, y Adam Lindemann, coleccionista de arte, que condujeron un C-Type,
matrícula `KSF 182´; el Dr. Ralf Speth, CEO de Jaguar Land Rover, y Tony
O'Keeffe, al volante de un XK120 Roadster, matrícula `280 BPE´; y Simon Kidston,
experto en automóviles clásicos y propietario del D-Type matrícula 'NVC 260', junto con el periodista
Jason Barlow.