El veredicto de las tertulias: Esperanza Aguirre consigue de nuevo ser la protagonista absoluta
miércoles 20 de mayo de 2015, 23:52h
Esperanza Aguirre ha conseguido una vez más erigirse en la
protagonista absoluta del cierre de campaña y de paso -se supone que por estrategia
electoral- ha metido a Manuela Carmena en una polémica con ETA de arma
arrojadiza que seguramente la candidata de Ahora Madrid no deseaba. Y que a la lideresa "le sale gratis", se quejó
Ángels Barceló en la Ser. Con la candidata popular arrancaron y casi terminaron
las tertulias del miércoles a cuatro días de que hablen las urnas, una excusa
perfecta para analizar la recta final de campaña con la presencia de candidatos
como María Dolores de Cospedal en 24h.
Paco Marhuenda
cree que el voto oculto del PP va a ser decisivo el próximo domingo, un
argumento que defendió con vehemencia en El Cascabel. Su conductor, Antonio Jiménez, insistió una noche más
en su desconfianza en ciertas encuestas que, en su opinión, tienen el claro
objetivo de "influir" en el electorado con unos resultados que al menos él no
se cree.
Como tampoco se las cree María Dolores de Cospedal, entrevistada desde Toledo en La Noche de
Sergio Martín en 24h. Para la
candidata del PP a la reelección como presidenta de Castilla-La Mancha no hay
el empate técnico que apuntan las encuestas y la deja en manos, aquí también,
de Ciudadanos. La secretaria general de los populares cree que su victoria será
más holgada de lo que dicen los vates de la Demoscopia y desde luego descarta
que a ella le pase como a Susana Díaz.
Al margen de los mensajes políticos bien conocidos tras
semana y media de campaña electoral, María Dolores de Cospedal aseguró que no
se irá de Castilla-La Mancha si es relegada a la oposición, aunque dejó la
puerta abierta en función "de lo que decida el partido". Por desgracia, el
formato de la entrevista impidió que los tertulianos de La Noche la preguntaran,
por ejemplo, por la penúltima polémica de Esperanza Aguirre.
En La Linterna de la Cope el interpelado fue Juan Carlos Girauta, eurodiputado de
Ciudadanos, que explicó los problemas que se enfrenta un "partido nuevo que
aspira a estar presente en todas las instituciones de España". Sobre el empeño
en no entrar en gobiernos con otras formaciones su respuesta es que prefieren hacer
"una oposición colaborativa" y forzar a quienes quieran gobernar a aceptar sus "exigencias"
a cambio de "estabilidad".
En la Hora25 de la Ser también se criticaba una campaña que
está derivando peligrosamente hacia las descalificaciones personales entre los
candidatos y los mensajes "catastrofistas". Un debate en el que Ángels Barceló fue especialmente dura
con Esperanza Aguirre, cuyos ataques
a Manuela Carmena la "abochornaron".
La directora de Hora25 se quejó, además, de que a Aguirre "le
salga gratis" cuando lanza ataques a sus contrincantes como los que sufrió
Carmena en Telemadrid. Entre sus invitados discrepó Antonio Naranjo al considerar que la ex jueza debería explicar "algunas
cosas que ha dicho y ha escrito" sobre la violencia etarra, "lo que no la convierte
en ETA ni en simpatizante del terrorismo", puntualizó. Lo que no evitó que su afirmación
soliviantara a Javier de Lucas, que
la calificó de "gravísima" y defendió la actuación de la candidata de Ahora
Madrid. "Sólo participó en un informe encargado por el Gobierno vasco", replicó.
A lo largo de la noche hubo otros debates, algunos incluso
más interesantes desde el punto de vista de la audiencia, con perdón, como el
de las nuevas revelaciones sobre la muerte de Bin Laden, o mejor dicho sobre la
noticia de Seymour Hersh sobre aquella noticia que Obama anunciara a bombo y
platillo. Una polémica con la que disfrutaron en La Brújula de Onda Cero y
especialmente en 24h a cargo de Esther
Esteban, Carmelo Encinas, Juan Roig y Fernando Jáuregui. En 13tv, por su parte, se entró a fondo en los
oscuros vericuetos de la adjudicación de la mina de Aznalcóllar.