El ejercicio físico tiene una tendencia clara de especialización y búsqueda de un entrenamiento personalizado. Cada vez son más los que buscan un especialista en ejercicio y nutrición que gestione su rutina de entrenamiento. El motivo principal es la falta de tiempo y por ello se busca optimizarlo al máximo para obtener resultados lo antes posible.
Beneficios de un entrenamiento personalizado
- Apoyo motivacional, sobretodo en el caso de los principiantes.
- Plan personalizado de ejercicios, dependiendo del objetivo: adelgazar, muscular, tonificar, etc.
- Maximizar los resultados en el mínimo tiempo posible.
- Ayudar a mejorar la técnica para conseguir resultados visibles y evitar lesiones.
- Fomentar la superación y el avance hacia nuevos objetivos.
- Combinar el ejercicio físico con el entrenamiento invisible, cuidando cada detalle para optimizar los resultados.
- Es el cliente el que elige cuándo y donde quiere realizar el entrenamiento. No depender del horario de un gimnasio o centro deportivo es una gran ventaja.
En el caso de personas que sufran dolencias, lesiones o patologías, el entrenamiento personalizado es el más recomendado por su adaptación y supervisión constante.
¿Qué aspectos se incluyen en un entrenamiento personalizado?
- Creación de rutinas para el ejercicio físico.
- Aconsejar al cliente para que coma bien y cuide su cuerpo en el trabajo.
- Aconsejar sobre dietas específicas que cuiden el colesterol y controlen las calorías.
- Constante orientación, seguimiento y control.
- Adaptación y actualización de objetivos.
- La falta de motivación en los entrenamientos tradicionales, donde el apoyo y seguimiento es escaso, suele ser un factor determinante a la hora de decantarse por un tipo de entrenamiento personalizado. Además, la falta de tiempo y el poco conocimiento de las capacidades de uno mismo, hacen que la mayoría de personas estén contratando servicios personalizados para sus rutinas de entrenamiento.