miércoles 20 de mayo de 2015, 12:58h
Miércoles 14 es el día después de Martes 13. El día después de la mala suerte. Por
lógica, podríamos entenderlo como el día de la buena suerte. Para mí no es
exactamente así. Para mí es el día en el que no podemos darle la culpa a la mala
suerte de lo que nos ocurre y tenemos que hacernos cargo de nuestra propia
suerte, sin excusas. Si es buena o mala ya no importa porque el eje es distinto, es
nuevo. Una manera de encumbrar un día cualquiera, de señalar un día no señalado.
En el proceso de creación del disco descubrí el concepto de "resiliencia". Es un
término usado en ingeniería para describir la capacidad de un material de recuperar
su cuerpo original cuando cesa el esfuerzo que causa su deformación. Me explico.
La capacidad de un material de volver a su estado original a pesar de los golpes
que haya podido recibir. No es de extrañar que ese concepto se trasladara a la
psicología. Es ahí donde lo descubrí y me fascinó. Es la capacidad humana de
asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Esta idea conectó
perfectamente con todo lo que me sugería Miércoles 14 e inevitablemente todo el
disco se impregnó de ella. Conseguir que la sabiduría gane la partida a la
superstición. Os deseo un feliz Miércoles 14
Producido por Litus y grabado de Junio de 2014 a Febrero de 2015 entre los
estudios Musiclan d'Avinyonet de Puigventós (batería, bajos, pianos y voz grabados
en directo), estudios Montepríncipe de Madrid (sección de metales), H studios de
Barcelona (cuarteto de cuerdas), estudios LP de La Pobla de Montornés (guitarras
acústicas i coros), estudios Mr Soul de Madrid (guitarras eléctricas) y la iglesia
Bautista Blessing de Madrid (hammonds). Mezclado entre estudios LP y Musiclan.
Masterizado en Musiclan.=============
Swingdigentes y AlTranTrán son dos compañías afincadas en Madrid,
la primera de música y baile, y la segunda de improvisación musical/te-atral.
Swingdigentes nació hace 3 años en las calles de Madrid, y desde sus
primeros pasos en la plaza madrileña de Ópera, han actuado en festiva-les, calles, salas y teatros de todo el mundo llevando a cabo un es-pectáculo que fusiona la música swing de los años 20 con la comedia
gestual y danzas contemporáneas como el break-dance, popping o
locking.
AlTranTrán nace en 2009 como una forma propia de crear Música y
Teatro desde la Improvisación. Ha girado con sus espectáculos por
toda España, creando escenas teatrales y canciones en directo a partir
de las propuestas del público, principal motor de los shows y verdadero
protagonista de ellos.
La trayectoria de ambas compañías siempre ha crecido de manera
paralela, colaborando y aprendiendo mutuamente, compartiendo es-cenario en ocasiones, elaborando un lenguaje individual pero que siem-pre tuvo algo en común: la Música y el Espectáculo.
Era cuestión de tiempo que Swindigentes y AlTranTrán se juntaran para
crear un espectáculo en común, fusionando su particular manera de
crear música, improvisación teatral, baile y mucha comedia.
Podremos ver a músicos haciendo improvisación teatral, bailarines de
break-dance tocando instrumentos, actores que cantan, bailarines que
actúan, todo un show multidisciplinar creado e interpretado a un ritmo
frenético por un elenco de 11 artistas que saltarán al vacío con la única
red de las propuestas del público.
Hace un año se llevo a cabo una prueba en un espacio capacitado para
unas 400 personas, previos 2 días de promoción escasos, y la respues-ta del público fue increíble, casi duplicando el aforo.
En esta ocasión queremos estrenar este nuevo show en un espacio
adecuado a las necesidades del espectáculo y con capacidad para el
público que se espera que asista.
Prometemos una velada inolvidable de teatro, música swing, baile, can-ciones y mucho, mucho humor.
AL TRAN TRÁN
La compañía Al Tran Trán nace en 2009 como una forma propia de
crear Música y Teatro desde la Improvisación.
"Con mallas y a lo loco" es el primer espectáculo de la compañía,
un formato salvaje de 10 improvisadores (banda de música, acto-res y cantantes), donde el público propone retos a los improvisa-dores con un ritmo frenético.
Al Tran Trán gira con este show durante dos años por diferentes te-atros y salas de España, al tiempo que crean su siguiente espectá-
culo, "Al Tran Trán a la Carta", un formato libre y adaptable a todo
tipo de salas y eventos, basado en la interacción más directa y es-pontánea con el público. Este show definió completamente el
estilo único de la compañía: una fusión inseparable de música,
teatro y humor que se alimenta del instante,
Durante los años 2011 y 2012 fueron colaboradores en el pro-grama "No es un día cualquiera" de RNE, improvisando la actuali-dad con canciones en directo.
A raiz de esta incursión en la Radio, en 2012 crean el nuevo show
"Al Tran Trán FM", un homenaje al mundo de las ondas en forma
de comedia aplastante.
En el año 2014 estrenan "La última Noche", una propuesta más ar-riesgada y más canalla donde los sueños y deseos del público son
los protagonistas de las canciones y las escenas del show.
La flexibilidad y adaptabilidad del lenguaje de la compañía permite
crear espectáculos únicos e irrepetibles para cualquier tipo de
evento cultural, entre los que destacan la participación en la Gala
de los Premios Forqué de TVE, y la presentación de la Gala de
clausura del Festival de Cine de Arnedo "Octubre en Corto".
Además Al Tran Trán tiene su escuela de Improvisación musical y
teatral, un espacio donde continuar la investigación y la divul-gación de esta disciplina.
Al Tran Trán es sin duda un referente clave en España cuando
hablamos de Improvisación, música y comedia. Una apuesta ar-riesgada donde el verdadero protagonista es el público.