De lograrlo, sería su sexta victoria
El Dakar 2016 ya tiene recorrido oficial y un gran favorito, Marc Coma, que ve "muy difícil" volver a ganarlo
miércoles 20 de mayo de 2015, 09:06h
El piloto español Marc Coma ha asegurado que "cada vez es más difícil ganar" el Rally Dakar, en referencia al recorrido que dará esta prueba en su edición de 2016, que ya se conoce, y que se disputará del 3 al 16 de enero del próximo año en los países de Perú, Bolivia y Argentina.
"Es una oportunidad muy bonita para conseguir mi sexta victoria,
pero cada vez es más difícil ganar. Tendremos que hacer un año perfecto y
empezar ya la preparación para llegar muy bien", indicó Coma durante la
parada española del Dakar Tour, que aterrizó en Barcelona para
presentar todas las novedades para 2016.
"Tal y como están los competidores, el mínimo error se pagará muy
caro", añadió el piloto español, que en 2015 destacó con su victoria
absoluta en motos y que buscará un sexto triunfo que lo empataría con el
francés Stéphane Peterhansel.
Coma estuvo acompañado por diversos pilotos como Nani Roma, Laia
Sanz o Xavier Foj. "Tenemos que intentar volver a estar luchando para
ganar. Va a ser un Dakar complejo; al inicio quizás las dunas serán
mejores para los 'buggys', pero en la parte final beneficiará a los
'4x4'. En Mini tenemos un coche fiable, y estamos confiados en que será
un buen Dakar para nosotros". dijo Roma, vencedor en coches y en motos
pero que en la pasada edición se quedó pronto sin opciones de revalidar
el título de 2014.
Previamente, el director general de RPM Events, Félix Dot, dio la
bienvenida a los casi 250 asistentes a un acto que tuvo varios nombres
propios; primero el de Paco Crous, persona muy vinculada al rally desde
sus inicios y fallecido recientemente, y segundo el de Xavi Foj, que fue
homenajeado por sus 25 años de participaciones en la carrera.
Además, el responsable de participantes del Dakar, Xavier Gavory,
fue el encargado de presentar el recorrido de 2016, con el tríptico de
los Andes como gran reclamo. Las ciudades de Lima, Salta y Rosario serán
protagonistas en una edición en la que los corredores visitarán Perú,
Bolivia y Argentina. "Será una edición muy dura para los participantes, con nuevos
territorios por descubrir, nuevos bivouacs y con una gran parte del
rally con arena y muchas dunas", aseveró finalmente Gavory, a la par que
destacó la importancia de los pilotos españoles para la carrera.