Informe de campaña, por José Luis Sanchis (19.5.15)
martes 19 de mayo de 2015, 11:08h
RESUMEN DEL
Informe de
campaña, por José Luis Sanchis (19.5.15)
A)
Humor Social:
? Campaña
disfrazada: no hay propuestas, no hay apenas mítines, solo hay candidatos.
? Poco interés
general ciudadano por la política.
? Cataluña: la
"estelada" sigue en los medios de comunicación
? Todos contra
PP/ todos contra Ciudadanos.
? Sube el tono
de ataque en la campaña. Hay más ataque que propuestas.
? Andalucía no
tendrá pacto hasta pasadas las elecciones.
? Valencia y
Rita centran parte de la atención de los medios de comunicación
B)
Partidos:
? Necesidad de
Pactos.
? PP y PSOE
apuestan por que gobierne la lista más votada.
? PSOE: piden
el voto útil
? Valencia:
Mayoría absoluta de izquierdas
? Bildu podría
no querer un pacto con Podemos en el País Vasco
? Ahora
Podemos podría ser segunda fuerza en Madrid capital.
? Ciudadanos
se estanca en el municipio de Madrid.
? PSOE:
centran los ataques hacia el PP en la corrupción.
? Ciudadanos:
empieza a exigir primarias para posibles pactos. Puede ser la llave
? IU y UPyD se
desvanecen en los sondeos y en las principales ciudadades
C)
Líderes:
? Aznar contra
Rajoy.
? Carmena o
Ciudadanos: ¿quién tendrá la clave para la alcaldía de Madrid?
? Rita frente
a las cuerdas. Las acusaciones de corrupción centran la campaña en Valencia.
¿Pacto de Izquierdas?
? Pedro
Sánchez: baño de masas en Valencia.
? Los
principales líderes sitúan la campaña autonómica con lógica de campaña
nacional.
? Jose María
Aznar estará en el miting central de campaña en Madrid.
D)
Comunicación:
? Fin de la
publicación de sondeos.
? Los partidos
buscan más actos de cercanía que grandes mitings.
? Televisiones
partidarias.
? Sube la
realización de debates.
? Lenguaje
soez.
? El País se
centra en Podemos en el aniversario del 15M.
? Redes
Sociales siguen creciendo el uso, aunque es mucho menor que en los medios de
comunicación.
Jose Luis Sanchis,
expresidente mundial de la Asociación Mundial de Consultores Políticos
Laia Marcos del Prado y
Carles Salom Ribera, Consultores Políticos