Tras reunirse con los sanitarios, otra de las medidas que proponen es proporcionar alojamiento o manutención de manera inmediata a las personas que han perdido la vivienda como consecuencia de un desahucio, que se encuentran en situación de calle, que han sido víctimas de violencia doméstica o cualquier otra situación sobrevenida que evidencie un riesgo para la persona.
Se comprometen igualmente a atender las necesidades reales de las personas que se encuentra en situación de dependencia y sus familiares, ofreciéndoles aquellos servicios que más se adecuen a cada situación, como cuidados en el entorno familiar, ayuda a domicilio, tele-asistencia, estancias diurnas o atención residencial.
Apoyar a las familias para que puedan atender adecuadamente a todos sus miembros, desde una atención básica, con apoyo económico, ayuda a domicilio, acompañamiento social y resolución de conflictos es otra de las apuestas de la formación magenta en la capital albaceteña.
Abordar la pobreza y exclusión, fomentar la autonomía personal de los mayores, una financiación estable para atenciones sociales y conseguir que las intervenciones de los profesionales sean eficaces son otras de las medidas que recogen desde UPyD en su programa electoral en materia social.