Albert Rivera llegó media hora tarde a su
cita con la prensa a las puertas de la toledana iglesia de San Juan de los
Reyes. Llegó andando, acompañado de su jefe de campaña y otros colaboradores
para pasear por el Casco Histórico de Toledo, que a ratos, quedaba colapsado
por la marabunta de cámaras, periodistas y fotógrafos que siguen al líder
nacional de Ciudadanos.
"Que guapo es", comentaban algunas
viandantes. Otros le relacionaban con la formación Compromís y eran sacados de
su error por algún miembro del 'cortejo' que acompañó a Rivera. Y hasta se
escuchó algún grito de reproche-"Rivera hace aguas por todos lados", decía una
señora sentada en una terraza- cuando el
líder de la formación naranja posaba con los candidatos castellano-manchegos a
las puertas del Ayuntamiento de Toledo.
Delante de la catedral toledana le esperaba
medio centenar de personas, algunas con camisetas naranjas que le recibieron
con un aplauso en una ciudad en la que, dijo, "se va a visualizar que se acaban las mayorías
absolutas".
Ciudadanos "será
determinante" en Castilla-La Mancha
Rivera cree que "vamos hacia un modelo en el
que hay que dialogar, en el que la prepotencia no vale, en el que se dice una
cosa en la oposición y gobernando se hace otra".
"Todos nos vamos a tener que mojar y estaré
encantando de mojarme", dijo Rivera convencido de que Ciudadanos será
determinante en el gobierno de varias Comunidades Autónomas, entre ellas
Castilla-La Mancha. "Hace falta que seamos decisivos", para impulsar ese "cambio",
por lo que pidió la confianza de los castellano-manchegos.
Pidió también a la ciudadanía "no hacer
cábalas sobre pactos o no pactos. La única manera de que no sean necesarios es
que Ciudadanos gane las Elecciones"
"Algunos están todos los días con la
calculadora de los escaños, viendo quién les puede apoyar o no", dijo, "algunos
a las propuestas y a los cambios les llaman chantaje, o condiciones imposibles" - en referencia a sus demandas por un Pacto Anticorrupción- pero insistió "no es imposible acabar
con los aforamientos en el TSJ en esta comunidad, no es imposible cambiar la
ley electoral para que todos los votos valgan igual, no es imposible tener
listas abiertas, primarias y hablar, hablar y hablar que es lo que nos va a
tocar después del 24 de mayo".
En opinión del líder de Ciudadanos, tras los
comicios habrá "dos opciones", o bien la "ingobernabilidad" porque algunos sean
"irresponsables" o bien "una situación de diálogo donde PP y PSOE asuman que
España está cambiando".
"La paradoja en España es que el cambio pueda venir por el centro y no por los extremos como ha ocurrido en otros países".Un centro ideológico que reclama para Ciudadanos, le dijo a la televisión italiana Rai 1 que se desplazó a Toledo para interesarse por la formación de Rivera. "Nuestros votantes son gente que se indignaron y están ilusionados con el cambio, y está muy bien cabrearse".
Rivera ha estado acompañado por el candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Angel Ligero, y por el candidato a la Alcaldía de Toledo, Esteban Paños. "Qué les ha pedido a sus candidatos?", le preguntábamos desde Diariocrítico Castilla-La Mancha. "No les estoy pidiendo número de escaños o de concejalías sino que defiendan nuestro proyecto, que sean coherentes y den la cara ante la gente que les paga el sueldo".
Además, el líder de Ciudadanos dejó claro que si tras el 24 de mayo, alguno de los dos grandes partidos ha de negociar con la formación naranja, sus candidatos serán "muy exigentes con los cambios pero, al mismo tiempo, estadistas para sentarse con los que no piensan como nosotros".
Preguntado por si se siente más cercano a Cospedal (PP) o García-Page (PSOE) ante futuros posibles pactos aseguró estar "en el centro" y eludió entrar "en el juego" de tener que valorar a otros candidatos. "Me siento mucho más cercano a la gente que pide un cambio en este país. Hoy muchos de los que habían votado a PP o a PSOE o que no habían ido a votar, están ilusionados con un cambio. Hay que darles voz sin entrar en el y tú más".
También advirtió a aquellos que "hoy critican nuestras propuestas" y que, en su opinión, el 25 de mayo "tendrán que sentarse en la misma mesa que nosotros a hablar de la gobernabilidad de Castilla-La Mancha,de Toledo o de cualquier otra ciudad".
En este sentido pidió "mucha calma" y pensar "más en España que en nuestro partido". No se fía de las encuestas pero asegura que Ciudadanos será "decisivo" en la región y en muchas capitales de provincias.
"No hemos propuesto eliminar municipios sino fusionar servicios municipales"
Albert Rivera aprovechó su presencia en una región caracterizada por los pequeños núcleos de población, la mayoría por debajo de los 5.000 habitantes, para aclarar que en Ciudadanos "no hemos propuesto eliminar municipios sino fusionar servicios municipales".
Eso quiere decir, añadió, "que se mantiene el nombre del municipio, no vamos a desmontar municipios". En su lugar, repitió, se ofrecerán servicios que no prestan solos los pequeños pueblos, a través de mancomunidades.
Lo que si proponen es "suprimir las Diputaciones políticas para que se conviertan en entes de mancomunidades de servicios".
"El PSOE andaluz
prefiere proteger a sus imputados en vez de soltar lastre"
El 24 de mayo también podría marcar el futuro
de la gobernabilidad en Andalucía. Albert
Rivera se mostró partidario de evitar unas nuevas Elecciones andaluzas pero,
ironizó, "también esperaba que Susana
Díaz no convocase Elecciones anticipadas y se empeñó en sacar la
calculadora para el PSOE y para su carrera política más que pensar en el futuro
de los andaluces".
"Susana Díaz tiene que solucionar un problema
que ella misma ha creado a los andaluces", dijo rotundo para recordar que,
sobre la mesa de la negociación para la gobernabilidad de Andalucía "somos el
único partido sentado en la mesa hablando de cambios en la Ley Electoral, una
bajada en el IRPF, un apoyo a pymes y autónomos y un pacto contra la corrupción".
Rivera negó que su partido esté dando largas
a la negociación con Susana Díaz esperando que pasen los comicios. "El problema no es el 24 de mayo sino que el
PSOE prefiere proteger a sus imputados y aforados en vez de soltar lastre",
dijo.
El líder de la formación naranja dijo "confiar"
en que Susana Díaz "recapacite". En este sentido, señalaba al PSOE como "único
responsable" del bloqueo en Andalucía. "Y al PP ni está ni se le espera",
porque "ha desaparecido" de la mesa de diálogo.
Rivera reconoció una conversación hace dos
días con la presidenta andaluza en funciones en la que volvió a reiterar las
mismas condiciones: el PSOE "debe pasar página" y, añadió, "si no hay cambios
no habrá abstención".
"Podemos empezar la legislatura y evitar
nuevas elecciones", insistió y es algo que "desean lo votantes del PSOE" pero
con un "acuerdo de mínimos" que incluya un Pacto Anticorrupción "por escrito, concreto
y que se cumpla".
"Si Rajoy y
Sánchez no quieren debatir lo haremos el resto de candidatos"
Rivera habló también del frustrado debate entre líderes nacionales
y lamentó que ni Mariano Rajoy ni Pedro Sánchez hayan querido enfrentarse
a un cara a cara. "Los españoles creo que se merecen un debate de propuestas" y
confió en que ese debate pueda celebrarse antes de las próximas Elecciones
Generales. "Si Rajoy y Pedro Sánchez no quieren, lo haremos el resto de
candidatos, yo sigo abierto a debatir".
"¿Podemos permitirnos un país con cuatro
partidos políticos que pueden gobernar sin debates políticos?", se preguntaba
Rivera.
"Estamos ante un cambio de etapa que algunos
no quieren ver", sentenciaba. "Algunos solo se dedican a criticar a Ciudadanos
sin hacer propuestas, les invito a debatir y que gane el mejor".
"No creo que los
ex presidentes de España deban ser jarrones chinos"
En Toledo, Albert Rivera volvió a hablar de José María Aznar que ha arremetido
contra Ciudadanos en varios de sus mítines. "Creo que los ex presidentes de un
país deberían estar colaborando con el gobierno". Y añadió que si algún día
asume el Gobierno de España "me gustaría contar con el consejo de los ex
presidentes como hacen en Estados Unidos".
Que el señor Aznar hable a favor de su
partido, dijo, "es lógico", pero "prefiero que los ex presidentes trabajen para
su país y no para una multinacional".
"Suárez, González y Aznar tenían proyectos
para España, con sus luces y sus sombras, y nosotros queremos un cuatro
proyecto para nuestro país", concluyó.
La polémica por una "regeneración democrática" con menores de 35 años
Al final de su encuentro con los medios, Albert Rivera ha coincidido con Ofelia Martínez, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de la pequeña localidad conquense de Los Hinojosos que tiene casi 84 años, que esta semana en una entrevista en El Mundo aseguraba que cuando tuviera delante al presidente de su partido le pediría tener "cuidado con menospreciar a los mayores", después de que afirmara que los mayores de 35 años son los que deben encabezar la regeneración política.
Tras saludarse, Rivera ha querido matizar sus palabras ante la candidata. "No has leído lo que he dicho, sino lo que ten han dicho que he dicho", le ha espetado Rivera entre risas, tras lo que se ha comprometido a visitar el Ayuntamiento de Los Hinojosos cuando Ofelia sea alcaldesa.