Un informe concluye que el independentismo es minoritario en Cataluña
>
Societat Civil Catalana sostiene que la abstención se impone entre los no
secesionistas
jueves 14 de mayo de 2015, 14:47h
Durante los últimos años, se ha incrementado la sensación de que Cataluña es
mayoritariamente independentista. Las manifestaciones a favor de la secesión
son multitudinarias, las banderas estelas decoran muchos balcones, la gente se
lanzó a hacer cola ante los colegios electorales el día del simulacro de
referendo de Artur Mas, TV3 da por hecho que el anti independentismo es
residual...
Pero un informe elaborado por la entidad no secesionista Societat Civil
Catalana desmiente esta sensación. El estudio, redactado con los datos de
participación en las últimas elecciones generales, autonómicas y municipales y
en el referéndum alternativo del pasado 9 de noviembre, concluye que el
independentismo es minoritario en Cataluña.
Societat Civil sostiene que hay dos Cataluñas: la del 25%, que se ubica en
los pueblos del interior y que es claramente independentista, y la del 75%
restante, que no es secesionista y se sitúa en las zonas metropolitanas de
Barcelona y Tarragona. Pero, si eso es así, ¿por qué los partidos
independentistas ganan las elecciones? Pues, porque esa gran mayoría mantiene
silencio. La abstención reina entre los no secesionistas, aseguran los autores
del informe, que ha presentado esta mañana el vicepresidente de Societat Civil,
Joaquim Coll.
Del mismo modo, los barrios con más independentistas de Barcelona votan
mucho más que los distritos contrarios a la independencia. Las zonas
secesionistas de la ciudad son también las de mayor renta per cápita como
Sarrià o Les Corts. Es decir, en los barrios pobres se vota menos que en los
ricos. Y en los barrios pobres la secesión no es un clamor.
El informe detecta también que en pueblos como Banyoles, Vic, Torelló, Berga
u Olot el deseo de que Cataluña se separe de España es casi unánime. En cambio,
en Santa Coloma de Gramenet, Badia del Vallès, Cornellà de Llobregat o Sant
Adrià del Besòs ese sentimiento separatista es prácticamente inexistente.
Los autores de este estudio concluyen que el independentismo ha tocado techo
y que ese techo se sitúa en el 30% de la población de Cataluña, lo que coincide
con los votantes que optaron por el sí-sí en la consulta alternativa del 9 de
noviembre. También aseguran que cuando esa bolsa de abstención sale de su casa
y se acerca a las urnas, como sucede en las elecciones generales, se imponen
los partidos no separatistas.
Por todo eso, Societat Civil propone movilizar contra la abstención a esa
mayoría silenciosa, aunque los responsables de la entidad reconocen que no se
puede poner la mano en el fuego sobre cuál sería la opción de esos ciudadanos
abstencionistas, por lo que promete presentar próximamente una completa y
concluyente encuesta sobre el sentimiento independentista en Cataluña.